23.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeFronteraConsideran al ELN como el principal sospechoso de atentado a militares en...

Consideran al ELN como el principal sospechoso de atentado a militares en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

La inteligencia militar colombiana señaló el miércoles a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como principal sospechosa del atentado en una base militar en la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde explotó un carro el martes dejando 36 heridos, entre los que se encuentran dos militares estadounidenses con lesiones leves.

Aunque en los últimos años las unidades militares han sido blanco de ataques en esta zona del país, esta guerrilla no había logrado ingresar a una base del Ejército de una ciudad principal burlando su seguridad por horas. De acuerdo con la Fiscalía, el vehículo entró sobre las 12:32 hora local con un tripulante, fue ubicado cerca a la oficina de inteligencia y después fue detonado dos veces hacia las 15:00 horas, después de que el conductor saliera del batallón sin ser detectado.

El atentado guarda similitud con el ocurrido en enero de 2019 en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá en el que fallecieron 22 policías por la explosión de un coche y 70 fueron heridos. En ese entonces el ELN reconoció la autoría y lo justificó diciendo que allí se forman oficiales que participan “activamente en la guerra contrainsurgente”, lo cual provocó el rompimiento de la mesa de negociación entre el gobierno colombiano y la guerrilla.

Sin embargo, el ELN no ha reconocido ser el autor del atentado contra la base militar en Cúcuta y el gobierno no ha aportado pruebas que lo demuestren ni ha dicho cuál fue el móvil del ataque.

En una declaración a medios dada desde Cúcuta, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, indicó que el atentado es atribuible al Frente de Guerra Urbano Nacional del ELN, cuyo cabecilla es alias “Julián” o el “Rolo”, “quien recibe órdenes directas del terrorista alias “Antonio García”, miembro del comando central del ELN”.

El general no descarta la participación de “otros grupos delincuenciales” en el atentado.

El fiscal Francisco Barbosa explicó que se estudian otras hipótesis sobre la responsabilidad del Frente 33 y la Nueva Marquetalia, grupos disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con las que el gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz en 2016.

En la frontera con Venezuela operan varios actores armados: el ELN, grupos residuales del Ejército Popular de Liberación (EPL), disidentes de las FARC y bandas criminales, quienes se disputan el control de las rutas del narcotráfico y el contrabando.

“Los carros bomba han sido un arma de terrorismo y guerra que ha sido usada con cierta frecuencia en Colombia tanto en el conflicto armado como también por parte de grupo de Los Extraditables como Pablo Escobar, del cartel de Medellín, y recordemos que en Colombia las FARC usaron un carro bomba contra la Escuela Superior de Guerra en 2006”, dijo a The Associated Press Alejo Vargas, profesor de ciencias políticas de la Universidad Nacional de Colombia.

El presidente Iván Duque ofreció una recompensa de 500 millones de pesos (aproximadamente 134.000 dólares) a quien dé información sobre los responsables del atentado que aunque no dejó víctimas fatales, ocasionó heridas de gravedad a un militar que se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Cúcuta. Los demás heridos serían dados de alta en las próximas horas.

El Ejército prometió fortalecer la seguridad de la Brigada 30 que fue atacada el martes y suspendió a siete militares encargados de la seguridad, mientras avanzan las investigaciones.

El fiscal Barbosa aseguró que encontraron al dueño del vehículo en Cúcuta, quien manifestó que había hecho una negociación de la misma por aproximadamente 32.000 dólares hace una semana.

“Hemos encontrado más de 2.000 metros de cordón detonante, se están haciendo los estudios respectivos para determinar el tipo de explosivo y la cantidad que se utilizó para cometer este atentado”, agregó el fiscal.

Este nuevo hecho afectaría la nueva búsqueda de diálogo con el ELN, en el que ha participado la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Iglesia católica. “Que quede claro que los miembros del comando central del ELN tienen responsabilidad, estos terroristas no pueden seguir posando de gestores de paz en el extranjero mientras que cometen actos atroces contra nuestros soldados y los colombianos”, dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, el miércoles ante la prensa.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here