26.3 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeActualidadConsolatur, la película que se realizará de la Virgen de La...

Consolatur, la película que se realizará de la Virgen de La Consolación de Táriba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

En fase de pre-producción se encuentra la creación de la película que llevará por nombre “Consolatur, la que Alumbró la Historia”, la cual mostrará, en un largo metraje de 90 minutos, la historia y milagros de la imagen de la Virgen de La Consolación de Táriba desde su llegada a estas tierras andinas, traída por los frailes agustinos en el siglo XVI.

Alonso Vivas, director y guionista de esta obra, explicó que tiene más de 10 años haciendo investigación histórica acerca de la Virgen de Consolación de Táriba y se propuso hacer el guión, el cual muestra momentos épicos de las batallas sucedidas entre los colonizadores y los indígenas, así como también entre los indios Capachos y Táribas cuando la imagen de la Virgen fue traída a la región.

El guión fue presentado a las autoridades eclesiásticas, al Obispo Mons. Mario Moronta, a los sacerdotes de la Basílica de Táriba José Borelli y Wilson Gómez, a los sacerdotes especialistas en historia eclesiástica Pedro Fortuol y Edgar Sánchez, recibiendo el visto bueno.

SEMANA DE CASTING

Está previsto hacer el casting para  la selección del elenco artístico los días 24, 25 y 26 de mayo, en horario de 9:00 am a 3:00 pm, en el salón teatro al lado de la Basílica de Táriba.

Indicó Vivas que se requieren 110 actores que representen los personajes de la película, por lo que hace invitación a personas con o sin experiencia en la actuación, que tengan ciertas actitudes histriónicas, con rasgos indígenas o españoles, a que se acerquen y participen en el casting. Asimismo, se espera la participación también de las escuelas de teatro del estado que ya han sido invitadas.

Te puede interesar:

“Sirvan con amor y alegría” el mensaje del Obispo auxiliar en el encuentro de niños y monaguillos

RECURSOS NECESARIOS

La consecución de la obra cinematográfica implica gran cantidad de recursos económicos, presupuestados en 50.000 dólares, para cubrir pagos del elenco artístico, profesionales  técnicos,  equipos especiales, vestuario, arte, locaciones, logística de transporte, alimentación, entre otros, que deben estar previstos por los encargados de la producción.

“Hasta la fecha sólo se cuenta con un aporte ofrecido por la alcaldesa de Táriba para cubrir parte de los gastos de arte, que corresponde a alquileres del vestuario; además de la posibilidad de que Transtáchira colabore con transporte.

También recibimos el apoyo de Fray Reinaldo,  de los Agustinos de Palmira, en el préstamo de los hábitos y breviarios que usarán los personajes que representen a los frailes agustinos que trajeron la imagen de la Virgen “, señaló Vivas.

Se hace necesario hacer llamado a la sociedad tachirense, al Gobernador del estado, a los entes públicos y privados, a los devotos de la Virgen de Consolación y al pueblo en general, a que manifiesten su corazón generoso aportando su granito de amor  para llevar a cabo la realización de la película, la cual se estima en un tiempo de cuatro meses para rodaje, grabaciones, y la parte de post-producción en la edición y montaje.

CINE PARA EL MUNDO CON TALENTO TACHIRENSE

Alonso Vivas, director y guionista tachirense,  formado en la escuela de Román Chalbaud y con su productora Vavcinema, ha creado tres películas de acción: Los Imperdonables, Celópatas y Redenciones, las cuales se pueden ver a través de la web en la página de Cine Mestizo. Redenciones ha llegado hasta el cine de Malasia.

El equipo  técnico y fotografía de la película Consolatur será dirigido por  Winder Sánchez y Junior Chacón, profesionales reconocidos en esa área. Asimismo, la empresa Trashumante Teatro se encargará de la parte artística.

Tambien puedes leer:

Un Planeta a cuidar, un grito aún a escuchar

Para concluir, Vivas acotó que la película se realizará sin fines de lucro, una vez terminada,  los derechos de la misma serán cedidos a la iglesia católica para que pueda ser difundida en salas cine,  por canales nacionales e internacionales como EWTN, plataformas de Streaming, entre otros.

Acompañan a Alonso Vivas en el equipo de producción la Lcda. Mayela Chacón, el Ing. Gerardo Uzcátegui, el Ing.Néstor Chacón  y Humberto Carrero, todos tariberos, motivados por la devoción a la Virgen de Consolación para hacer de esta película una obra evangelizadora que dé a conocer y avive la fe en Jesucristo y en su madre, la Virgen María.

Para información a través de los teléfonos: 0424-7578084 / 0416 5026281. Instagram: Consolaturofficial

Redacción: Mayela Chacón / CNP 18387

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here