24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeIglesiaConstruyeron bóvedas para los restos mortales de los Siervos de Dios Martín...

Construyeron bóvedas para los restos mortales de los Siervos de Dios Martín Martínez y Amandita Ruiz .

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
Ya están listas las bóvedas construidas en el templo parroquial Nuestra Señora del Carmen en la Concordia San Cristóbal en el que serán trasladados los restos mortales de los Siervos de Dios Martín Martínez y Amandita Ruiz, así lo manifestó el presbítero Edgar Sánchez párroco de esta comunidad a través de la publicación de una breve historia fotográfica del proyecto y de su ejecución.
 
 
A continuación, compartimos información ofrecida a través de la red social de Facebook de la parroquia «Nuestra Señora del Carmen»:
 
1. El objetivo principal del proyecto y de su ejecución es LA CUSTODIA de los Restos Mortales de los Siervos de Dios y no su culto público. Por lo tanto no es ni debe ser un mausoleo, ni un panteón, ni cosa parecida… ya que no es ni debe ser un lugar destinado al culto público. Por lo cual, al ser sobre todo un lugar de custodia y no de culto público, la SEGURIDAD y la AUSTERIDAD han de ser y han sido los criterios que han acompañado tanto el diseño del proyecto como su ejecución.
2. A nivel arquitectónico, en especial el diseño frontal del lugar, corresponde a la arquitecto Heydy Zambrano.
3. A nivel de ingeniería y estructura, tanto el estudio del espacio como los cálculos corresponden a los ingenieros Francisco Arévalo y Carla Sánchez.
4. La ejecución de la obra estuvo a cargo del maestro Jesús Alexander Guarín Zambrano, del albañil Jesús Guarín Castellanos, y como ayudante José Johan Cañizares.
5. Los acabados finales de la obra estuvieron a cargo de Sergio Parada en el revestimiento del marco frontal, de Carlos Mantilla en la carpintería y de Pedro Romero en la pintura.
6. GRATITUD. Agradecemos a nuestros cuatro principales colaboradores:
1ro. a los amigos de Refrica quienes nos ayudaron con gran parte del material de construcción…,
2do. al Señor Danilo DeLuca quien donó el proyecto arquitectónico…,
3ro. a los ingenieros Francisco y Carla por el estudio del espacio y el cálculo estructural y su trabajo _ad honorem_…
4to. y a la comunidad parroquial por los aportes dados en las colectas ordinarias y que progresivamente fueron destinados para la compra de material y sobre todo para el pago de la mano de obra.(Nota: ninguna actividad especial pro fondos fue realizada). Los distintos recibos y facturas reposan en la contabilidad de la Parroquia.
 
 
Compartimos a continuación una HISTORIA FOTOGRÁFICA de cómo fue ejecutado el proyecto.
 

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here