26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaConstruyeron bóvedas para los restos mortales de los Siervos de Dios Martín...

Construyeron bóvedas para los restos mortales de los Siervos de Dios Martín Martínez y Amandita Ruiz .

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img
Ya están listas las bóvedas construidas en el templo parroquial Nuestra Señora del Carmen en la Concordia San Cristóbal en el que serán trasladados los restos mortales de los Siervos de Dios Martín Martínez y Amandita Ruiz, así lo manifestó el presbítero Edgar Sánchez párroco de esta comunidad a través de la publicación de una breve historia fotográfica del proyecto y de su ejecución.
 
 
A continuación, compartimos información ofrecida a través de la red social de Facebook de la parroquia «Nuestra Señora del Carmen»:
 
1. El objetivo principal del proyecto y de su ejecución es LA CUSTODIA de los Restos Mortales de los Siervos de Dios y no su culto público. Por lo tanto no es ni debe ser un mausoleo, ni un panteón, ni cosa parecida… ya que no es ni debe ser un lugar destinado al culto público. Por lo cual, al ser sobre todo un lugar de custodia y no de culto público, la SEGURIDAD y la AUSTERIDAD han de ser y han sido los criterios que han acompañado tanto el diseño del proyecto como su ejecución.
2. A nivel arquitectónico, en especial el diseño frontal del lugar, corresponde a la arquitecto Heydy Zambrano.
3. A nivel de ingeniería y estructura, tanto el estudio del espacio como los cálculos corresponden a los ingenieros Francisco Arévalo y Carla Sánchez.
4. La ejecución de la obra estuvo a cargo del maestro Jesús Alexander Guarín Zambrano, del albañil Jesús Guarín Castellanos, y como ayudante José Johan Cañizares.
5. Los acabados finales de la obra estuvieron a cargo de Sergio Parada en el revestimiento del marco frontal, de Carlos Mantilla en la carpintería y de Pedro Romero en la pintura.
6. GRATITUD. Agradecemos a nuestros cuatro principales colaboradores:
1ro. a los amigos de Refrica quienes nos ayudaron con gran parte del material de construcción…,
2do. al Señor Danilo DeLuca quien donó el proyecto arquitectónico…,
3ro. a los ingenieros Francisco y Carla por el estudio del espacio y el cálculo estructural y su trabajo _ad honorem_…
4to. y a la comunidad parroquial por los aportes dados en las colectas ordinarias y que progresivamente fueron destinados para la compra de material y sobre todo para el pago de la mano de obra.(Nota: ninguna actividad especial pro fondos fue realizada). Los distintos recibos y facturas reposan en la contabilidad de la Parroquia.
 
 
Compartimos a continuación una HISTORIA FOTOGRÁFICA de cómo fue ejecutado el proyecto.
 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here