24.4 C
Venezuela
jueves, septiembre 11, 2025
HomeIglesiaContinúa cursillo para admisión de jóvenes al Seminario Diocesano Santo Tomás de...

Continúa cursillo para admisión de jóvenes al Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial»

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre
spot_imgspot_img

Como parte de una labor inconmensurable en la búsqueda de los nuevos aspirantes, que guiados por el fervor a Dios y la convicción plena de ser servidores humildes que lleven el evangelio a todos los rincones del país y traspasen fronteras, el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino continúa en su proceso de selección con la realización del segundo día de cursillos.

Lea también: Dictaron charla sobre Jubileo 2025 en parroquia Santa Teresa de Jesús

En esta segunda jornada iniciada con una oración para que los aspirantes refuercen su convicción de prepararse como instrumentos de Dios, se contó con la presencia de 13 especialistas en el área médica asistencial (doctores, enfermeros y psicólogos) quienes atendieron a los jóvenes con la aplicación de las pruebas médicas-psicológicas obligatorias para estos aspirantes.

Un total de 52 jóvenes son los aspirantes al seminario menor, entre tanto, 21 jóvenes estiman ser parte integral del seminario mayor, de allí, que los sacerdotes formadores se han integrado para compartir con los dos grupos, estableciendo una sinergia empática tan necesaria en la estancia de formación sacerdotal más representativa del país.

El fin último de los cursillos de admisión recae en una integración que conlleve a determinar las capacidades de cada aspirante por medio de entrevistas y acciones formadoras que van generando una visión introspectiva de cada uno para definir las condiciones y cualidades imperantes para iniciar su proceso de formación.

Prensa Diócesis SC
Vicaría Episcopal de Comunicación

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial»

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here