24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadContinúa el arte figurativo denominado “Bellas” de Desirée González durante exposición virtual

Continúa el arte figurativo denominado “Bellas” de Desirée González durante exposición virtual

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El arte figurativo llamativo está expresado al ser esbozado con colores vivos que reflejan alegría, es por eso que la artista plástico Desirée González presenta “Bellas”, haciendo énfasis a la estética y figura de la mujer ciudadana, la cual dio inicio a la exposición virtual en las redes sociales de la Dirección de Cultura del Estado Táchira. Estos lineamientos de promoción siguen siendo emanados por el Gobernador Freddy Bernal y aperturada por la rectoría estadal del director de Cultura Pedro Fressel.

Multifacética es la muestra, por no ser tan replicada de otras; es original, estando divulgada en los medios sociales los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo, en donde les acentúan características del retrato de la autora y su hija Fiorella Chipuli, como son los ojos grandes y labios carnosos, una fusión de formas y dimensiones geométricas en vetas de madera, sin cubrir todo el lienzo con la pintura.

Lea también: Amnistía Internacional exige la libertad inmediata de Rocío San miguel, Javier Tarazona y Carlos Julio Rojas

“Mis creaciones son de tipo 3D, similares, esto se debe a que utilizó los creyones y tintas que les dan esa apariencia que he ido logrando con el tiempo, dejando que fluya con mi don y sin autocriticarse. Agradezco el aporte de las vetas, porque soy amante de la naturaleza, yo dejo que ella forme parte de las obras que yo hago”, dijo.

González se encuentra vinculada con su hija, quien está dedicada a las artes gráficas. Entre las novedosas obras están: “La mirada”, “Bella y el gato”, “Pensando en ti”, “Margaritas” y “Belleza a dos manos”, una geisha. Empezó a pintar hace cuatro años. Con 62 años de edad, le ha dado sentido a su vida, de reciente trayectoria, se ha destacado en el mundo artístico.

En búsqueda del alma, «Desirée»

La museóloga, curadora del Táchira y graduada en artes de la Upel, Belkis Candiales, ha venido haciéndole seguimiento a la artista, desde sus inicios, hasta hoy en día para darse a conocer en corta trayectoria, siempre se identifica en los estilos de simbología e iconografía a la Virgen María, veneración e inspiración.

“Las primeras obras son las vírgenes en sus diferentes facetas de toda Venezuela, así la conocía el colectivo; reaparece como la nueva mujer cotidiana y ciudadana. Desde mi postura veo que el énfasis connota el género femenino y la gama de colores alimentan la composición, muy dinámica, siento que esa es ella en los cuadros”.

Lea también: Continúan actividades en semana del Seminario 

Por su parte, su homóloga Liz Offir, amiga de toda la vida, compañera de estudio en artes, la felicitó por su trabajo, y además, rememoró cuando juntas se reunían a pintar, piensa volver de Estados Unidos a Venezuela a fin de emerger nuevos proyectos. Ama el fogueo de la colección taurina de la expositora que mantiene en su casa, que fue su primera exposición colectiva en años anteriores a la pandemia, “primeras huellas”.

El profesor de pintura, Julio Barboza, quien durante la gestión gubernamental de Ronald Blanco La Cruz, fungió en la coordinación por más de 10 años con Fundarte en la galería Manuel Osorio Velasco, dijo de su pupila palpó en profundizar aspectos técnicos, regresa de la pandemia a propósito de reinventarse, y afina los detalles. Sin embargo, en su búsqueda constata no solo la belleza física, sino va más allá, es la belleza del alma.

“Desirée desea mostrar al mundo el alma en esencia de su trabajo, escala por encima de esos aspectos técnicos que cualquier artista detalla en receptividad de los mensajes. Son sus obras, la línea de trabajo y la vida artística”, puntualizó.

La artista acertó con éxito en la exposición de reinauguración de la galería Rafael Ulasio Sandoval, denominada “Llena eres de Gracia” en homenaje a la Virgen de la Consolación. Ella es reconocida por sus primeros trabajos, las 17 advocaciones de la virgen durante la pandemia. “Encontré la pintura como una forma de meditar”.

Dirección de Cultura del Estado Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here