30.4 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeTitularesCOP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

Conozca las fechas en las que la Iglesia celebrará cada año a San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati

Ambos beatos, recordados en fechas ligadas a su tránsito a la vida eterna, se han convertido en referentes de fe y compromiso para los jóvenes
spot_imgspot_img

“No puede haber verdadera paz sin justicia climática, y no puede haber justicia climática sin paz”. Es “una verdad simple pero urgente”, afirman en un comunicado conjunto los secretarios generales de Caritas Internationalis, Cisde (Coopération internationale pour le développement et la solidarité) y Pax Christi International.

“Como representantes de redes católicas globales comprometidas con la paz, la justicia y el cuidado de la creación, unimos nuestras voces”, escriben en el mensaje titulado “Peregrinos de esperanza por un mundo justo y en paz”, y presentado en un encuentro en línea.

Lea también: El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre.

Crisis entrelazadas

“Las crisis combinadas del colapso ecológico, de un orden global fragmentado y de una pobreza extrema implacable explican las redes católicas no son problemas paralelos: son hilos entretejidos de una amenaza global compartida. No estamos simplemente enfrentando una crisis de emisiones de gases de efecto invernadero, una confluencia de conflictos fronterizos o ciclos de pobreza regional. Enfrentamos una convergencia de sufrimiento masivo presente y de riesgos futuros, perpetuada por un sistema político y económico que amenaza con desintegrarse por completo”.

Esta situación, señalan, es consecuencia «del rechazo colectivo a pensar en las generaciones futuras» (Laudato si’ 159), de la codicia (LS 9), de la miopía (LS 32), y para resolverla es necesaria «una nueva solidaridad universal» (LS 14). Cada vez resulta más evidente, además, que «el cambio climático ya está intensificando los conflictos en todo el mundo», una tendencia peligrosa que se espera se agrave con el aumento continuo de las temperaturas globales.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

Conozca las fechas en las que la Iglesia celebrará cada año a San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati

Ambos beatos, recordados en fechas ligadas a su tránsito a la vida eterna, se han convertido en referentes de fe y compromiso para los jóvenes

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here