30 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeTitularesCOP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img

“No puede haber verdadera paz sin justicia climática, y no puede haber justicia climática sin paz”. Es “una verdad simple pero urgente”, afirman en un comunicado conjunto los secretarios generales de Caritas Internationalis, Cisde (Coopération internationale pour le développement et la solidarité) y Pax Christi International.

“Como representantes de redes católicas globales comprometidas con la paz, la justicia y el cuidado de la creación, unimos nuestras voces”, escriben en el mensaje titulado “Peregrinos de esperanza por un mundo justo y en paz”, y presentado en un encuentro en línea.

Lea también: El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre.

Crisis entrelazadas

“Las crisis combinadas del colapso ecológico, de un orden global fragmentado y de una pobreza extrema implacable explican las redes católicas no son problemas paralelos: son hilos entretejidos de una amenaza global compartida. No estamos simplemente enfrentando una crisis de emisiones de gases de efecto invernadero, una confluencia de conflictos fronterizos o ciclos de pobreza regional. Enfrentamos una convergencia de sufrimiento masivo presente y de riesgos futuros, perpetuada por un sistema político y económico que amenaza con desintegrarse por completo”.

Esta situación, señalan, es consecuencia «del rechazo colectivo a pensar en las generaciones futuras» (Laudato si’ 159), de la codicia (LS 9), de la miopía (LS 32), y para resolverla es necesaria «una nueva solidaridad universal» (LS 14). Cada vez resulta más evidente, además, que «el cambio climático ya está intensificando los conflictos en todo el mundo», una tendencia peligrosa que se espera se agrave con el aumento continuo de las temperaturas globales.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here