33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesia“Coromoto 2020”, proyecto para paliar el hambre en Caracas

“Coromoto 2020”, proyecto para paliar el hambre en Caracas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Ante la falta de alimentos en Caracas, un equipo de laicos de distintos grupos de la Iglesia Católica, han decidido llevar a cabo el proyecto “Coromoto 2020”.

Esta iniciativa busca recolectar comida durante los próximos 2 meses, en los que la falta de transporte, la pandemia y la paralización de fuentes de ingreso han incrementado el hambre, informa una nota de los promotores.

En este momento cientos de miles de personas no tienen qué comer en Caracas. Los niños buscan en la basura porque tienen hambre, describe el comunicado.

Alimentos y donaciones

Para colaborar con “Coromoto 2020”, se puede llevar comida a los centros de acopio o depositar dinero en las cuentas (nacionales e internacionales), destinado a comprar comida para 2.000 familias de 16 parroquias muy humildes de Caracas y de los colegios Mano Amiga.

No obstante, de acuerdo al citado texto, este proyecto no consiste simplemente en buscar comida para los necesitados. “Coromoto 2020” supone “creer con todo el corazón en la capacidad de amar del venezolano”.

“Que el amor sea más fuerte que el hambre”

“Estamos seguros que en este país no solo hay cientos de miles de personas que necesitan ayuda, sino que en Venezuela hay millones de personas dispuestas a amar y dispuestas a ayudar”, continúa la nota.

“Creemos que el venezolano, a pesar de todas las adversidades, sigue teniendo la libertad más profunda que es la libertad de amar. Apostamos por la bondad del venezolano. Sabemos que en Venezuela hay gente buena en todas las regiones del país y en todas las clases sociales”, agrega.

Finalmente, el comunicado concluye: “¡Que el amor sea más fuerte que el hambre!”.

Colaboración

Para donar se puede acceder a la plataforma Gofundme y para obtener más información puede consultarse la web del proyecto, www.coromoto2020.com, o a sus cuentas de InstagramTwitter Facebook.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here