32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraCorposalud celebró la visita de las reliquias del Dr. José Gregorio Hernández

Corposalud celebró la visita de las reliquias del Dr. José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En el marco del homenaje que el estado Táchira rinde al Dr. José Gregorio Hernández tras su beatificación el pasado 30 de abril, Corposalud se vistió de júbilo para recibir las reliquias del beato en sus instalaciones en un acto religioso al que asistió la gobernadora del Táchira Laidy Gómez y que reunió al equipo de salud, para elevar una plegaria por la salud de todos los tachirenses.

Para recibir la visita de la reliquia del Venerable, el ente rector de la salud en el estado, preparó una misa, la cual estuvo presidida por el capellán de la institución, Rodrigo Varela, y en la que participó la Gobernadora, la directiva de la institución y el personal que labora en el edificio sede.

Durante su corta intervención, Laidy Gómez agradeció al Obispo y a la Diócesis, por permitir que las reliquias se recibieran en el ente de salud regional, asegurando que ha sido precisamente la fe y la devoción al Dr. José Gregorio Hernández, lo que ha movido al personal de salud y lo ha mantenido de pie en medio de esta pandemia.

Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, también manifestó su agradecimiento y alegría por haber recibido en las instalaciones de la institución las reliquias del Venerable Dr. José Gregorio Hernández.

“Hoy es un día de júbilo para Corposalud porque recibimos en nuestras instalaciones las reliquias de un santo venezolano que es venerado por todo el personal de la institución”, añadió.

Pacheco destacó el enorme acto de fe que todo el personal protagonizó durante este martes, rogando al beato que les proteja y les siga dando sabiduría para enfrentar los momentos difíciles que están viviendo.

“Pedimos AL Dr. José Gregorio Hernández que cubra con su mano a todo el personal médico, enfermero, camareras y camilleros que están dando la lucha en esta primera línea de batalla contra la COVID-19 y a todos los trabajadores que nos de sabiduría para llevar adelante las metas de la institución en pro de la salud del pueblo tachirense”, afirmó. (Prensa Corposalud)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here