32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraCorposalud inició celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Corposalud inició celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Tal y como estaba previsto este lunes 02 de agosto Corposalud dio inicio a la celebración Semana Mundial de Lactancia Materna que este año tiene como lema “Proteger la Lactancia Materna, un compromiso compartido”. Para celebrar la ocasión el Programa de Lactancia Materna ha planificado diversas actividades educativas y religiosas a fin de promover la práctica en la región.

Luz Marina Hidalgo, coordinadora del programa, destacó que la intención de esta semana es fomentar la práctica entre las mujeres del Táchira. “Empezamos con una misa este lunes y la semana científica que se realizaba no pudimos realizarla en esta ocasión debido a la pandemia, por lo que hemos organizado un foro chat para los días jueves y viernes”.

Mencionó que en el foro chat participará una madre en representación de todas las madres que se encuentran en la dulce espera, además de ponentes de los diversos centros de salud del estado.

Al mismo tiempo, estarán llevando a cabo una visita en el Hospital Central, Capacho, Palo Gordo y Puente Real para conversar con las madres, personal médico y enfermeras y conocer como ha sido la experiencia del amamantamiento en cada uno de estos centros de salud.

“Se le ha dado lineamientos a todos los ambulatorios para que también realicen sus actividades en ocasión de esta semana y así seguir apoyando la lactancia materna y promoviéndola”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here