35.6 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeFronteraCorposalud refuerza estrategias para vacunar contra la polio a todos los niños...

Corposalud refuerza estrategias para vacunar contra la polio a todos los niños del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

A fin de reforzar las estrategias que permitan inmunizar contra la poliomielitis a toda la población de 2 meses a 5 años, la Corporación de Salud a través de la División de Epidemiología acordaron incrementar las visitas casa a casa a lo largo de los 29 municipios, a la vez que estarán habilitando puestos móviles de vacunación en instalaciones frecuentadas por la población objeto como parques, plazas, iglesias, mercados y otros sitios de concentración.

Según información suministrada por Reggie Barrera, jefe de la División de Epidemiología de Corposalud, la intención es cubrir toda la población infantil de este grupo etario, con la dosis de polio que serían “Dos gotitas de amor”, las cuales corresponden a una dosis adicional, fuera del esquema nacional de vacunación y que se está suministrando a todos los niños de forma indiscriminada.

“La Campaña Nacional de Vacunación contra la Poliomielitis que se extenderá hasta el 11 de agosto, amerita reforzar todas las estrategias del Programa Ampliado de Inmunizaciones y para eso se ha insistido en el casa a casa como la principal herramienta de abordaje, añadiendo la estrategia de puesto móviles en parques, plazas, iglesias y otros sitios de concentración como mercados, procurando cubrir la mayor cantidad de población objeto”, dijo.

Explicó el galeno que en el Táchira se deben abordar a 127 mil 574 niños, por lo que el trabajo debe incrementarse para alcanzar la meta, y para ello cuentan con puestos fijos de vacunación en 254 ambulatorios, los cuales se encuentran totalmente activos y disponibles en horario matutino y vespertino, además de los 25 Centros de Diagnóstico Integral y los Consultorios Populares de la Misión Barrio Adentro.

Comentó el epidemiólogo que se trata de una vacuna que se aplicará sin necesidad de contar con tarjeta de vacunación, pues se trata de una dosis adicional que todos los niños tachirenses de 2 meses a cinco años deben recibir.

“Estamos integrando toda la red de salud del estado en estas actividades, con la cual se busca lograr la recertificación de Venezuela como país miembro de la OMS en la erradicación de la poliomielitis, y la única manera que esto ocurra es que no debe haber ni un solo caso de poliomielitis, en Venezuela no hay casos de polio, pero se amerita que la población vulnerable este vacunada para poder recibir la recertificación como país libre de polio”, agregó.

Barrera aprovechó para exhortar a los padres y representantes de los niños de 2 meses a 5 años, a que lleven a sus hijos a los centros de salud más cercano y en caso de que les visite el personal de enfermería, que permitan la aplicación de este producto biológico que forma parte del trabajo que se está haciendo en el estado para erradicar la poliomielitis.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here