31 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeActualidadCorte Suprema de Colombia ordena arresto del expresidente Álvaro Uribe

Corte Suprema de Colombia ordena arresto del expresidente Álvaro Uribe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla
spot_imgspot_img

Según información de la emisora La W, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó la medida contra Uribe Vélez por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno. El propio senador lamentó la decisión de la Corte a través de su cuenta en Twitter, y aseveró que va en contra de «los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria».

El caso tiene que ver con el intento de manipulación del procesado Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que vinculó al expresidente Uribe con la creación del bloque Metro de las Autodefensas que operó en Antioquia.

El expresidente y senador del Centro Democrático aportó su versión el 8 de octubre del 2019, ante el magistrado César Augusto Reyes, en una diligencia que en su momento paralizó las actividades en el Palacio de Justicia.

Según Uribe, los pagos a dichos testigos fueron hechos por su abogado, Diego Cadena, sin que él lo supiera, por lo que ahora Cadena también es investigado y puede ir a prisión.

Para la Sala de Instrucción en pleno (no participó la magistrada Cristina Lombana, quien fue apartada del caso), fue necesario dictar una orden de captura para garantizar la comparecencia de Uribe al proceso. Luego de legalizar su captura y definir el lugar de reclusión, vendrá un proceso probatorio hasta el cierre de la investigación en el que la Sala de Instrucción decidirá si precluye el caso o llama a juicio al exmandatario.

El 3 de agosto el partido oficialista Centro Democrático, que lidera Uribe, señaló en un comunicado que considera que «una decisión contra la honra» del senador llevaría al país hacia «una inédita paradoja de la historia: los delincuentes que arrasaron la paz nacional y llenaron de lágrimas (…) sentados en el Congreso, y el hombre que rescató la nación y sacó a Colombia de la oscuridad, pagando un precio insólito por vencerlos», en referencia a los exguerrilleros de FARC.

Duque defiende a Uribe

Este 4 de agosto en diálogo con la emisora Caracol Radio, el presidente Iván Duque se mostró confiado en que Uribe, así como cualquier otro exmandatario, «pueda ejercer su derecho a la defensa en libertad, entre otras cosas porque es un principio del debido proceso, sobre todo para aquellas personas que han sido revestidas de honores merecidos y que han tenido las más altas dignidades».

Duque también dirigió un mensaje al país en el que asegura creer en la inocencia del expresidente y su mentor político, a quien considera un «patriota entregado a servir a Colombia».

También celebró los logros que, a su juicio, consiguió Uribe en su mandato, entre los cuales incluyó la recuperación de la seguridad y la economía, el combate al narcotráfico y al terrorismo, además de avanzar en materia social.

Duque argumenta que debido a la «lucha» de Uribe en contra del narcotráfico, el terrorismo y a los regímenes totalitarios de América Latina, tanto él como su familia han recibido «ataques y difamaciones» que ha enfrentado en tribunales.

«Duele como colombiano que muchos de los que han lacerado al país con barbaries se defiendan en libertad o inclusive tengan garantizado jamás ir a prisión, mientras que un servidor público ejemplar que ha ocupado la más alta dignidad del Estado, no se le permite defenderse en libertad con la presunción de inocencia», razonó.

En este sentido, hizo un llamado a las instituciones a operar correctamente, ofreciendo plenas garantías para que Uribe pueda defender su inocencia.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here