30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadCovid-19 puede empujar a millones de niños más al trabajo infantil

Covid-19 puede empujar a millones de niños más al trabajo infantil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil la Organización Internacional del Trabajo y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia publican su nuevo informe. Desde el año 2000 el trabajo infantil ha disminuido, pero los resultados alcanzados están ahora en peligro.

Un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, indica que se cuentan en «millones» los niños que corren el riesgo de ser empujados al trabajo infantil debido a la crisis provocada por el COVID-19.

Señalando los estragos en los ingresos familiares que está provocando la pandemia de coronavirus, el Director General de la OIT, Guy Ryder, declaró que son muchas las familias que desprovistas de apoyo podrían recurrir al trabajo infantil. Sobre el mismo punto se expresó la Directora General de Unicef, quien afirmó que en tiempos de crisis “el trabajo infantil se convierte en un mecanismo de defensa para muchas familias”. El estudio revela, asimismo, que los niños «ya empleados en el trabajo infantil podrían trabajar más tiempo o en peores condiciones”.

El cierre temporal de escuelas afecta actualmente a más de mil millones de estudiantes en más de 130 países y «hay cada vez más pruebas de que el trabajo infantil aumenta con el cierre de escuelas durante la pandemia».

Otro problema ligado al cierre de las escuelas, es que debido a la crisis económica, aun cuando las clases se reanuden, hay padres que no podrán permitirse de enviar a sus hijos a la escuela, lo que puede provocar que más niños se vean forzados a realizar trabajos peligrosos y de explotación.

El informe propone una serie de medidas para contrarrestar la amenaza del aumento del trabajo infantil, entre ellas una protección social más amplia, un acceso más fácil al crédito para las familias pobres, la promoción del trabajo digno para los adultos, medidas para que los niños vuelvan a la escuela, incluida la eliminación de los gastos de escolaridad, y más recursos para la inspección del trabajo y la aplicación de la ley.

Las nuevas estimaciones mundiales sobre el trabajo infantil se publicarán en 2021.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here