35.2 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeEspiritualidadCREER PARA VER

CREER PARA VER

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

Reflexión a la luz de la Palabra de Dios, San Juan 20, 19-31.

“Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto». Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Estos han sido escritos para que crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre..” (Jn 19,29)

El segundo domingo de Pascua coloca en evidencia la importancia de la fe para la vida espiritual de todos y cada uno de los que nos llamamos discípulos del Resucitado. En este domingo se nos invita a vivir la fe, promover la paz y dejarnos guiar por el Espíritu, ya que a través de ello, es que crecemos como discípulos de Jesús de Nazaret, a quien damos a conocer con la palabra y el testimonio. Es el domingo de la Divina Misericordia.

LA PAZ, FUERZA DE QUIEN CREE

El papa bueno, San Juan XXIII, decía: “La paz en la tierra, suprema aspiración de toda la humanidad a través de la historia, es indudable que no puede establecerse ni consolidarse si no se respeta fielmente el orden establecido por Dios” (Encíclica Pacem in terris). En este dia, se nos ofrecen algunos puntos fundamentales que no pueden ser ajenos a ninguno de nosotros.

En primer lugar, debemos -como los apóstoles- dar testimonio de la resurrección con valor y con decisión, sabiendo que es el camino para llevar a los demás a Dios. La unión y el sentimiento común es lo que nos va a caracterizar como seguidores y discípulos de Jesús.

En segundo lugar, tenemos como bandera de la vida nuestra fe, con la cual logramos vencer las dudas, las incertidumbres, las situaciones difíciles. Con la fe podemos ayudar a los demás a sentir la presencia de Dios y a cultivar cada vez más la esperanza de caminar en su amor y su misericordia.

En tercer lugar, debemos ser pioneros en promover la paz, y junto a ella, guiados por el Espíritu Santo, transmitir el mensaje del Evangelio de la verdad, un mensaje lleno de fe y justicia, un mensaje que llegue a todos los hombres y mujeres, un mensaje que sea la fuerza que nos impulse a caminar sin vacilar, convencidos de quien estamos predicando: a Jesús resucitado, vivo en medio de su pueblo, presente en cada corazón.

En cuarto lugar, estamos llamados a construir comunidades de fe, donde se vida la fraternidad, donde el sentir sea común y se nos identifique por el amor; ahí tenemos el itinerario que debemos recorrer en estos tiempos en los cuales necesitamos tanto de Dios ante la crisis que se nos presenta.

MARÍA SANTÍSIMA, TESTIMONIO DE PAZ Y DE FE

Junto a María Santísima, nuestra Madre del Cielo, caminamos hacia la luz que Dios nos ofrece. Es un camino de paz, de amor, de esperanza. Junto a ella, madre de Jesús de la misericordia, estamos seguros que nuestros pasos serán firmes y que nuestro testimonio será verdadero. Así sea.

José Lucio León Duque

Sacerdote de la Diócesis de San Cristóbal. Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here