29 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadCristianos en Afganistán escondidos por miedo a talibanes

Cristianos en Afganistán escondidos por miedo a talibanes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Desde el 14 de agosto, los talibanes se hicieron al poder en Afganistán, sembrando temor en la población, especialmente en las familias cristianas del país, que deben ahora esconderse para evitar ser agredidos por los cuerpos radicales del Estado Islámico.

 

En la nación, más del 99% de la población es musulmana, y la comunidad cristiana es muy pequeña, articulada principalmente por medio de la embajada italiana en Kabul, y algunos afganos que se ha convertido al catolicismo pero permanecen en la clandestinidad. Esta situación hace complicado el panorama para los cristianos afganos.

 

Por su parte, Ali Ehsani, católico afgano exiliado en Italia, declaró a la Conferencia Episcopal Italiana que ha estado en contacto con algunas familias cristianas en Afganistán, y “viven escondidas y con miedo, algunas sin comida desde hace días”; pidió a los países cristianos que no abandonen al pueblo afgano. Ehsani, en alianza con amigos suyos residentes en Kabul, trabajan para sacar de Afganistán a todas las familias cristianas que les sea posible, sin exceptuar las familias y personas conversas en secreto.

 

Para los musulmanes, Ali es un traidor, considerado así desde que se convirtió al catolicismo en su juventud, “los marroquíes, por ejemplo, no comprendían que yo, siendo afgano, no fuera musulmán como ellos. Otros, además, me decían que si estuviésemos en Afganistán en aquel momento no dudarían en dispararme”, comentó.

 

Asimismo, afirma que “en estos últimos años, a pesar de que los talibanes ya no estaban en el poder, ser cristiano en Afganistán siempre ha sido peligroso”. En ese sentido, en un reciente artículo publicado por ACI Prensa, se recuerda que la libertad religiosa en Afganistán ya era precaria en el país.

 

En la Constitución aprobada en 2004 se penaba con la muerte la conversión del islam a otra religión y las minorías religiosas, como el cristianismo, no tenían iglesias visibles y no podían practicar de manera pública su fe.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here