27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadCristianos en Afganistán escondidos por miedo a talibanes

Cristianos en Afganistán escondidos por miedo a talibanes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Desde el 14 de agosto, los talibanes se hicieron al poder en Afganistán, sembrando temor en la población, especialmente en las familias cristianas del país, que deben ahora esconderse para evitar ser agredidos por los cuerpos radicales del Estado Islámico.

 

En la nación, más del 99% de la población es musulmana, y la comunidad cristiana es muy pequeña, articulada principalmente por medio de la embajada italiana en Kabul, y algunos afganos que se ha convertido al catolicismo pero permanecen en la clandestinidad. Esta situación hace complicado el panorama para los cristianos afganos.

 

Por su parte, Ali Ehsani, católico afgano exiliado en Italia, declaró a la Conferencia Episcopal Italiana que ha estado en contacto con algunas familias cristianas en Afganistán, y “viven escondidas y con miedo, algunas sin comida desde hace días”; pidió a los países cristianos que no abandonen al pueblo afgano. Ehsani, en alianza con amigos suyos residentes en Kabul, trabajan para sacar de Afganistán a todas las familias cristianas que les sea posible, sin exceptuar las familias y personas conversas en secreto.

 

Para los musulmanes, Ali es un traidor, considerado así desde que se convirtió al catolicismo en su juventud, “los marroquíes, por ejemplo, no comprendían que yo, siendo afgano, no fuera musulmán como ellos. Otros, además, me decían que si estuviésemos en Afganistán en aquel momento no dudarían en dispararme”, comentó.

 

Asimismo, afirma que “en estos últimos años, a pesar de que los talibanes ya no estaban en el poder, ser cristiano en Afganistán siempre ha sido peligroso”. En ese sentido, en un reciente artículo publicado por ACI Prensa, se recuerda que la libertad religiosa en Afganistán ya era precaria en el país.

 

En la Constitución aprobada en 2004 se penaba con la muerte la conversión del islam a otra religión y las minorías religiosas, como el cristianismo, no tenían iglesias visibles y no podían practicar de manera pública su fe.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here