24.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadCruz Roja entrega 46 toneladas de ayuda al país para frenar el...

Cruz Roja entrega 46 toneladas de ayuda al país para frenar el Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Cruz Roja de Venezuela recibió este lunes 46 toneladas de suministros médicos y kits de higiene, procedentes de la oficina de la organización en Panamá, para ayudar a frenar la pandemia del Covid-19, que causó la muerte a nueve personas en el país, según cifras oficiales.

«(Son) 46 toneladas de ayuda para ser repartidas en hospitales de todo el territorio, sobre todo en los estados fronterizos. Las gandolas (camiones) tienen kits de higiene y esterilización», dijo a periodistas el jefe de operaciones de la Cruz Roja de Venezuela, Hernán Bongioanni.

Como parte de esa ayuda, también hay material de protección para el personal médico, carpas para apoyar a los hospitales y centros de atención primaria de la Cruz Roja, pastillas potabilizadoras y bidones de agua.

Bongioanni subrayó que el mundo está «en emergencia» y la Cruz Roja «tiene la política internacional de abocarse a actuar sobre el Covid-19».

Van 88 toneladas este año

Este cargamento se distribuirá entre ocho hospitales y 16 ambulatorios de la red de la Cruz Roja en Venezuela, mientras que el envío de elementos para los hospitales públicos se hará «en coordinación con las autoridades y siguiendo los protocolos», según detalló Bongioanni.

A finales de esta semana llegará otro cargamento con ocho plantas eléctricas como parte de los envíos de la Cruz Roja para atender un país que sufre severas restricciones en el suministro y apagones diarios en distintas partes del país.

También especificó que el cargamento trae mosquiteros, en previsión a la próxima temporada de lluvias y los consecuentes brotes de enfermedades relacionadas con mosquitos.

Con este cargamento, ya son 88 las toneladas de ayuda que la Cruz Roja ha enviado a Venezuela en lo que va de año.

Para 40 mil personas

Según el cálculo de la organización, de las ayudas recibidas se beneficiarán unas 40 mil personas en todo el país, especialmente en los estados fronterizos.

«Hay muchos compatriotas en la frontera y Cruz Roja cumple con su rol auxiliar allá, apoyando todo lo que se ha dispuesto en la zona», dijo Bongioanni en referencia a una región por la que estos días están pasando miles de migrantes venezolanos que regresan a su país.

La Cruz Roja recomendó a quienes retornan a Venezuela «seguir las indicaciones de las autoridades permanentes, hacer el censo, encuestas de vida y hoja de contactos», además de explicar que a estos viajeros se les está haciendo la prueba rápida para detectar si están infectados por el coronavirus.

«Se están tomando las medidas preventivas, las cifras oficiales hablan de alguna manera que lo estamos manteniendo a raya (al Covid-19). Debemos seguir cuarentena y apegarnos a las medidas que digan las autoridades», especificó el jefe de operaciones de la Cruz Roja venezolana, quien insistió en las medidas de prevención de limpieza de manos y de distanciamiento social.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here