28.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaCuarenta años de la Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia

Cuarenta años de la Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

En Bolivia, la Pastoral Juvenil Vocacional celebra cuatro decadas de misión al servicio de los jóvenes. Con diversas actividades, los responsables de la Pastoral de diversas diócesis, así como la Pastoral Nacional han decidido celebrar estas fechas especiales, renovando sus votos de servicio y comunión con el pueblo joven de Dios en el país.

La celebración inició el lunes 6 de septiembre con la Santa Misa desde la Catedral Metropolitana de San Sebastián, contando con las medidas de bioseguridad por la pandemia. Entre las actividades, la Pastoral Juvenil de Cochabamba organizó una peregrinación de la «Cruz Latinoamericana», que representa las distintas regiones de América Latina con colores vivos, y es signo de comunión y escucha hacia los jóvenes. La Cruz acompañará a los jóvenes en diversas parroquias, donde podrán participar de un momento de oración, celebración y reflexión a cargo de sacerdotes y miembros de la pastoral.

Las actividades organizadas tienen por lema «Siguiendo los pasos del Padre», y concluirán el domingo 12 con un encuentro en la sede de la Pastoral Juvenil Vocacional de Cochabamba a las 2 de la tarde.

Por su parte, en la Basílica de San Lorenzo Mártir de Santa Cruz, la Pastoral Nacional celebró la eucaristía el 5 de septiembre, presidida por Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, y con la concelebración de Mons. Stanislaw Dowlaszewicz, Obispo responsable de la Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia, y otros sacerdotes.

La coordinadora de la PJV, Patricia Espinoza, expresó que «el camino ha buscado las mejores formas de organizarse, construyendo como decimos, poco a poco esta pastoral, a partir de la realidad de los jóvenes, de las expectativas que ellos tienen, de sus sueños y el tener ahora nuestra pastoral juvenil en todas las jurisdicciones, es el fruto del trabajo de todos estos años, de las personas que han aportado a lo largo de estos cuarenta años».

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here