27.5 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeIglesiaCuarenta años de la Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia

Cuarenta años de la Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img

En Bolivia, la Pastoral Juvenil Vocacional celebra cuatro decadas de misión al servicio de los jóvenes. Con diversas actividades, los responsables de la Pastoral de diversas diócesis, así como la Pastoral Nacional han decidido celebrar estas fechas especiales, renovando sus votos de servicio y comunión con el pueblo joven de Dios en el país.

La celebración inició el lunes 6 de septiembre con la Santa Misa desde la Catedral Metropolitana de San Sebastián, contando con las medidas de bioseguridad por la pandemia. Entre las actividades, la Pastoral Juvenil de Cochabamba organizó una peregrinación de la «Cruz Latinoamericana», que representa las distintas regiones de América Latina con colores vivos, y es signo de comunión y escucha hacia los jóvenes. La Cruz acompañará a los jóvenes en diversas parroquias, donde podrán participar de un momento de oración, celebración y reflexión a cargo de sacerdotes y miembros de la pastoral.

Las actividades organizadas tienen por lema «Siguiendo los pasos del Padre», y concluirán el domingo 12 con un encuentro en la sede de la Pastoral Juvenil Vocacional de Cochabamba a las 2 de la tarde.

Por su parte, en la Basílica de San Lorenzo Mártir de Santa Cruz, la Pastoral Nacional celebró la eucaristía el 5 de septiembre, presidida por Mons. Sergio Gualberti, Arzobispo de Santa Cruz, y con la concelebración de Mons. Stanislaw Dowlaszewicz, Obispo responsable de la Pastoral Juvenil Vocacional de Bolivia, y otros sacerdotes.

La coordinadora de la PJV, Patricia Espinoza, expresó que «el camino ha buscado las mejores formas de organizarse, construyendo como decimos, poco a poco esta pastoral, a partir de la realidad de los jóvenes, de las expectativas que ellos tienen, de sus sueños y el tener ahora nuestra pastoral juvenil en todas las jurisdicciones, es el fruto del trabajo de todos estos años, de las personas que han aportado a lo largo de estos cuarenta años».

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here