29.9 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeEspiritualidadCuaresma II: Con la luz de la Transfiguración

Cuaresma II: Con la luz de la Transfiguración

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

+ Mario Moronta R.

Obispo de San Cristóbal.

 

El episodio de la Transfiguración tiene varios elementos que no podemos obviar: uno de ellos es el de la revelación de lo que será la Resurrección de Jesucristo; el otro es el de la teofanía, con la voz del Padre quien presenta a su Hijo Amado; y la reacción de asombro de los discípulos. Esta reacción es como una preparación a la fe post-pascual; es decir, a lo que ellos experimentarán luego de la Resurrección. En el fondo es un reconocimiento a lo que es realmente el Dios humanado: con su encuentro con Elías y Moisés se reviste de la luz salvífica que es la característica propia de la Pascua.

Ese reflejo va acompañado del Mensaje del Padre. Es una teofanía, pues es la presentación y manifestación de Dios quien habla de su Hijo. Él es el Amado y, desde esa realidad, es el que da la salvación. Pero, hay una cosa bien interesante y marcante: es la invitación, en forma de mandato, dirigida a los discípulos y desde ellos a nosotros: “ESCÚCHENLE”. Es el nuevo Profeta, pero también es la Palabra encarnada y hay que escucharla; esto es, aceptarla y hacerla vida propia.

Jesús va hablándoles a los discípulos de lo que será su misión y cómo ésta debe realizarse en el sacrificio y en la entrega personal. Pero, habrá un momento particular, con la victoria de la resurrección. La Transfiguración es el anuncio profético de lo que será la Resurrección: esplendor de gloria con la Luz divina.

Pablo, al dirigirse a Timoteo, le advierte que Dios “nos ha salvado y nos ha llamado a que le consagremos nuestra vida”. Es importante esta recomendación, ya que el seguimiento de Jesús pasa precisamente por dedicar nuestra vida a Él y a darlo a conocer mediante el testimonio evangelizador, personal y eclesial. Esta consagración conlleva la plena disponibilidad para reconocer el esplendor del Transfigurado y hacerla brillar mediante nuestras acciones evangelizadoras y de testimonio de vida.

Por otro lado, la manifestación de la Transfiguración viene a ser como una especie de puente entre la antigua y la nueva alianza: de allí el encuentro entre Jesús con Moisés y Elías. No es otra cosa sino el saber que el camino iniciado con el Padre de la fe, Abraham, se conecta con el de Jesús, quien es el cumplidor de las promesas hechas a Abraham y los patriarcas.

El relato de la teofanía del Monte de la Transfiguración es una ocasión de gracia para aquellos discípulos y para nosotros, como nos lo dice la Oración Colecta del Domingo II de Cuaresma: que al escuchar al Hijo amado del Padre, “nos alegremos en la contemplación de tu gloria”.

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here