33.1 C
Venezuela
miércoles, octubre 29, 2025
HomeEspiritualidadCUARESMA III: Agua y Esperanza

CUARESMA III: Agua y Esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia
spot_imgspot_img

El relato del encuentro de Jesús con la Samaritana nos permite fortalecer la esperanza que hemos recibido en el bautismo. Ciertamente que el texto de Juan 4 está lleno de elementos que nos permiten profundizar en la fe en Cristo. Pero también nos ayuda a profundizar en la “esperanza que no defrauda”. Hay dos ideas que nos pueden ayudar para ello: una primera, la auto proclamación de Jesús como la fuente de agua que salta hasta la vida eterna; la segunda, muy vinculada a ella, es el reconocerse Él como el agua que calmará todo tipo de sed. Ciertamente que se trata de un símbolo, que encierra una inmensa riqueza para nuestra adhesión a Jesús.

En estos tiempos en los cuales mucha gente pierde la esperanza por el pecado del mundo, por el desprecio que se recibe de tantos que se consideran los más importantes, o porque llenos de desilusión se encierran en conformismo y mediocridad, el anuncio de la esperanza es urgente. Es una de las tareas de los discípulos de Jesús en la Iglesia.

Jesús se presenta como fuente de esa esperanza en la figura del agua. Donde hay agua hay vida: se siente la frescura ante el calor, se puede preparar el alimento necesario y se puede sentir fuerza de vida. Jesús se presenta como el agua que calma la sed producida por la sequía de un desierto materialista. Es el agua fresca de la inmensa solidaridad con la humanidad gracias a su encarnación y a su pascua redentora. Jesús, al hacerse hombre, cargó con todas las miserias de la humanidad, para liberarla y hacerla sentir protagonista de su crecimiento humano y espiritual.

Es agua para calmar la sed de amor, de respeto, de dignidad que siente tantísima gente en nuestra sociedad. Para ello, hay que sacarla del pozo y compartirla con todos sin excepción de ningún tipo. Y, como nos lo enseña el evangelista, Jesús se presenta como esa fuente de un agua que va más allá, porque va a producir la vida eterna. Todavía más, a los discípulos, Jesús les da la gracia de convertirse en pozos de esa agua: a través de su caridad, de su evangelización, de su acción de fraterna solidaridad, en el encuentro de y con todos, podemos y debemos dar esa agua, la de Cristo. Es Él quien nos ha dado la purificación de nuestros pecados y nos ha concedido un espíritu nuevo, por el agua pura que ha derramado en cada uno de nuestros corazones por su acción lleva de misericordia, tal como nos lo propone la liturgia del III domingo de Cuaresma.

Es nuestra tarea, entre otras cosas, el ayudar a crear, fortalecer la esperanza. El símbolo del agua nos puede ayudar para que fortalezcamos ese trabajo testimonial que nos corresponde.

 

+MARIO MORONTA R., OBISPO DE SAN CRISTOBAL.

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here