30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaCuaresma: tiempo para buscar a Dios

Cuaresma: tiempo para buscar a Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Con la celebración del miércoles de ceniza, la Iglesia Universal da inicio al tiempo litúrgico de cuaresma, la preparación para la conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo en la semana santa.  El llamado en este tiempo es a la oración, la penitencia y la caridad, bajo la premisa de lograr la conversión, entendida ésta como un cambio de vida, volviendo la mirada a Dios.

El presbítero Jairo Clavijo, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de San Cristóbal conversó sobre el significado de la conversión y cómo la participación en las celebraciones características de la cuaresma debe ser vivida con intención sincera y coherente, de forma tal que perdure y permita dar testimonio de fe.

lee también. Trabajo diaconal ya comienza palpitar en las comunidades tachirenses

“La cuaresma es un tiempo fuerte de la Iglesia, y como tal nos lleva a diversos aspectos. Se inicia el miércoles de ceniza. En este tiempo debemos prepararnos no solo para la semana santa, sino para nuestra vida. Tenemos 40 días para buscar a Dios y acercarnos a él” manifestó el sacerdote.

Ceniza

El Padre Clavijo explicó que el miércoles de ceniza se instituyó con la intención de recordar que es posible arrepentirse de las faltas y emprender un camino de gracia. “En la antigüedad se decía que durante los tiempos de fiesta (carnaval) se cometían muchos pecados y la ceniza es símbolo de purificación”.

Sobre el miércoles de ceniza, el Papa Benedicto XVI expresó en el año 2007, que se trata de un rito con doble significado y ello se evidencia en las fórmulas que se pronuncian al momento de imponerla. El primero alude al cambio interior: “Conviértete y cree en el evangelio”. El segundo recuerda la precariedad de la condición humana: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”.

le puede interesar: El Papa: La caridad de Mama Antula se impone ante el individualismo radical

Conversión

El párroco de la Iglesia de Nuestra Señora de Fátima señaló que, a la luz de la fe “La conversión es la búsqueda de Dios, es dejar a un lado tantos apegos materiales y buscar al Señor. Todos cometemos pecados, sin embargo, la conversión es el cambio que yo debo hacer en mi vida espiritual. Y La espiritualidad es distinta a la religión.  Entonces, la espiritualidad es la que me debe llevar a compartir con mis hermanos, a vivir el encuentro con Dios”.

Resaltó que la invitación al cambio va dirigida a cada persona y parte de la reflexión para valorar qué se ha hecho con la vida y qué lugar ocupa el Señor en ella. A partir de allí, se genera el compromiso.

En este punto, mencionó como ejemplo la participación en retiros, llamando la atención sobre la importancia de entender que estas experiencias ameritan una disposición de corazón para abrirse al cambio.

“Se necesita disposición del corazón. Los retiros no cambian, uno tiene que cambiar, yo tengo que buscar a Dios y evaluar qué he hecho en mi vida. La conversión, el cambio lo hago yo, apoyado en la Palabra y la oración”.

Actos

El Padre Clavijo expresó que todos los actos litúrgicos que se celebran en cuaresma llevan a la conversión siempre y cuando se realicen con disposición y entrega.

 “Vamos a referirnos al Viacrucis. Este no es un ejercicio exclusivo para la semana santa, es un ejercicio para meditarlo siempre. Lo importante es hacerlo vida de nuestra vida, llevarlo a nuestra existencia, viviendo y compartiendo el amor de Dios de corazón, no de labios”.

Insistió en la necesidad de enfocarse en el sentido evangélico de estos días. “Cuando vayamos a la Iglesia, o acompañemos una procesión, centrémonos en buscar a Dios y en dar testimonio en nuestra existencia a través de la caridad a los hermanos”.

Ayuno

Una de las acciones que se indican en el tiempo de cuaresma es el ayuno. Sobre ello, el sacerdote aclara que este acto no se limita únicamente a evitar una comida.

“El ayuno es mortificar el cuerpo y el espíritu, eximiéndose de algo y ofreciendo ese sacrificio. Esto ayuda a fortalecer el cuerpo y la voluntad.  Soportar una molestia y ofrecerla a Dios. Por ejemplo, si me gusta ver televisión, dejar de hacerlo por un día, reducir el uso del teléfono”.

A modo de conclusión, el Padre Clavijo expresó que el tiempo de cuaresma es una oportunidad para buscar y reconocer a Dios en la Palabra y en la oración, dando testimonio de vida con las actitudes y las obras.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here