24.4 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFrontera¡Cuidemos a nuestros niños! No al maltrato infantil

¡Cuidemos a nuestros niños! No al maltrato infantil

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Una nueva tendencia hacia el maltrato infantil se ha desatado durante los últimos meses en el estado Táchira, expertos aseguran que esto se viene generando producto de la pandemia y el confinamiento con el agresor, que deja con pocas posibilidades a las víctimas de comunicarse con familiares y amigos.

Primeramente fueron las mujeres quienes quedaron expuestas a abusos sexuales, físicos y psicológicos, pero esta situación ya va más allá de la violencia de género y es ahora cuando padres o familiares están cometiendo actos lascivos en contra de sus niños.

Beatriz Salas, directora de Proyecto 860 y del Observatorio de Violencia de Genero, aseguró que desde el inicio del año 2021 se han presentado varios casos que han disparado las alarmas en la región, inicialmente se presentaban como casos de maltrato infantil y desnutrición total en donde los infantes fallecían, pero en una investigación más extensa a estos hechos, pudieron determinar que las madres de estos niños venían siendo vulneradas desde su adolescencia, violentadas por sus terminaban siendo hijos y nietos a la vez.

Por otra parte, Salas cataloga como atroz y aberrantes los actos lascivos contra los niños, manifestó que recientemente en proyecto 860 han recibido tres casos de menores de tres años de edad que han sido violentados, tanto física, psicológica y sexualmente, donde lamentablemente dos de estos infantes fallecieron a causa de los maltratos y aunado a eso la desnutrición.

90 % violencia contra niños en Táchira

Desde el  Consejo de Protección Integral del Niños, Niñas y Adolescente ven con preocupación el incremento en un 90 % de los niveles de  violencia contra niños y niñas en Táchira durante el primer trimestre del año 2021.

Yesenia Parada, directora del Sistema de Protección Integral del Niños, Niñas y Adolescente de San Cristóbal, explica que algunos abusos son cometidos por parejas de mujeres. Pues en algunos casos,  las mujeres prestan más atención preferencial a sus parejas  en vez de sus hijos.

En la mayoría de los hechos registrados son las nuevas parejas de las madres y padrastros de los niños los que cometen abusos contra los infantes.

Añade Parada, que el consejo de protección brinda apoyo y acompañamiento a los niños víctimas de maltrato, abuso y desnutrición.

«El consejo de protección ha dictado las medidas correspondientes, se han enviado las actuaciones al ministerio público porque hay dos casos emblemáticos en el mes de enero donde los progenitores de estos niños ya están a las órdenes del ministerio público».

Solicitan a los vecinos o familiares denunciar estos casos y a las autoridades actuar rápidamente para evitar finales trágicos. Organizaciones de Derechos Humanos en la región han expresado su preocupación por estos casos que ponen de manifiesto la pérdida de valores, la descomposición social y se colocan a disposición para ser canales de comunicación con las autoridades para proteger la integridad de nuestros niños.

 

Freddy Ramírez

freddyramirezsc@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here