32.1 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeActualidadCultura celebró el Día Internacional de la Danza

Cultura celebró el Día Internacional de la Danza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

Docentes de la EMMAE participaron en Taller «La Música se siente»

En el Taller se realizaron diversas actividades enfocadas en la creatividad, "es importante que el estudiante se sienta creador. No solo en la música, sino también aprender a desenvolverse en la vida"

Natación tachirense gana impulso con legalización administrativa

La ATDA ha cumplido rigurosamente con el calendario nacional de la Federación, y se prepara para su tercer y último 'Estadal' del año 2025, programado del 30 al 31 de octubre y del 1 al 2 de noviembre en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado
spot_imgspot_img

Con el propósito de conmemorar el Día Internacional de la Danza, la Dirección de Cultura del Estado Táchira, siguiendo los lineamientos emanados por el gobernador regional Freddy Alirio Bernal, a través del Instituto de Cultura del municipio Cárdenas  (INCULCAR),  llevaron a cabo la muestra dancística en sus diferentes expresiones de bailes en el Teatro Evencio Ríos de Táriba, municipio Cárdenas.

El director de la Dirección de Cultura Pedro Fressel Galaviz manifestó que las presentaciones se desarrollaron con  las participaciones de grupos danzarines de ese municipio  junto a otras de sus jurisdicciones aledañas, y expresó “que gracias a la coordinación de la Gobernación del Táchira en alianzas  con otros entes dependientes al ente cultural, pese a la pandemia, logramos exaltar el relanzamiento cultural”.

Lee también: Evangelio del dia 02 de mayo de 2022

Día Internacional de la Danza“Llevamos dos años de gran lucha en contra del SARS-CoV-2, y hasta nuestros días, el virus no ha pasado a su momento endémico. La misión de nuestra directiva, cumpliendo con las normas de bioseguridad, se mantiene al frente en  manifestaciones artísticas, por lo que existe una vasta producción de materia dancística en todos los 29 municipios y en sus diversos aspectos”, resaltó Fressel.

En el evento participaron  más de 150 personas  y varias academias de baile como Danzas Ballet  Juvenil del Táchira, Cronohalcon, Sensaciones, Fundación Cultural Ángeles de la Vegas, Danza Escuela Monseñor Briceño, Fundación Cultural y Deporte Nueva Imagen, Proyecciones Folklóricas y la Zona Educativa del Táchira, las cuales  lograron hacer exitosas sus interpretaciones en el Teatro Evencio Ríos de Táriba.

Le puede interesar: Oración por Ucrania y por la paz

Día Internacional de la DanzaLa actividad fue realizada con la finalidad de proyectar en tarima las diferentes manifestaciones de bailes  y contó  con la presencia de autoridades importantes  de esa jurisdicción, como Marta Gallo, alcaldesa del municipio Cárdenas y el director del Instituto de Cultura del municipio Cárdenas (INCULCAR), Santos Flores.

Es necesario recordar que desde 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, cada 19 de abril se celebra el Día Internacional de Danza,  proclamada por la Unesco desde esa fecha. Sin embargo, -agregó Fressel- que la importancia de estas disciplinas artísticas consiste en la  necesidad de comunicarnos y transmitir sentimientos, ideas y estados de ánimo, “a fin de rescatar el patrimonio cultural”.

Dirección de Cultura del Estado Táchira / Redacción: Edric Sánchez

NOTAS RELACIONADAS

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

El Papa: La libertad religiosa no es opcional, sino el fundamento de una sociedad justa

En su discurso a los representantes de la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada, León XIV reiteró su compromiso de apoyar a las minorías cristianas en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, su tierra de misión

IUESTA celebra 44 años con Lectio Magistralis sobre «La esperanza en tiempos de crisis»

La Lectio Magistralis, titulada “Peregrino de esperanza en tiempo de crisis”, propuso una reflexión pertinente en el marco del Año Jubilar

Docentes de la EMMAE participaron en Taller «La Música se siente»

En el Taller se realizaron diversas actividades enfocadas en la creatividad, "es importante que el estudiante se sienta creador. No solo en la música, sino también aprender a desenvolverse en la vida"

Natación tachirense gana impulso con legalización administrativa

La ATDA ha cumplido rigurosamente con el calendario nacional de la Federación, y se prepara para su tercer y último 'Estadal' del año 2025, programado del 30 al 31 de octubre y del 1 al 2 de noviembre en la sede del Colegio de Contadores Públicos del estado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here