30.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeActualidadCurso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central...

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Treinta y dos médicos  estudiantes del Postgrado de Obstetricia del Hospital Central y del Seguro Social, participaron  en el Curso de Soporte Avanzado  dictado por la Asociación Venezolana de Obstetricia (ALSO).

El Dr. Juan Andrés Pérez, Vicepresidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y director del curso (ALSO), siglas en inglés, traducidas en Soporte Vital Avanzado de la Obstetricia, indicó que se trata de una iniciativa de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología,  la cual desde el año 2013, dada la situación de mortalidad materna en el país, como una sociedad científica con un compromiso social, aporta este recurso educativo para llevar esta simulación con medicina basada en la evidencia, mediante lo  académico y el uso de la lista de chequeo que busca mejorar las habilidades y destrezas en la atención de las emergencias obstétricas.

Lea también: Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

¿Y por qué en las emergencias obstétricas?,  Pérez hizo enfasis en que  es allí donde ocurren las muertes por hemorragia postparto, por hipertensión, por sepsis, por aborto y por tromboembolismo,  de manera que este curso busca entrenar a médicos para que actúen debidamente  en esas situaciones de emergencia, que es donde mueren las pacientes,  aplicando para  ello todas las medidas bajo un protocolo estandarizado  como lo es la ya mencionada lista de chequeo a nivel mundial de atención para evitar los decesos».

Por su parte, la Dra. María Alicia Gáfaro, presidenta de la Sociedad de Ginecología, seccional Táchira, señaló que la inducción teórica y práctica se realizó en el edificio de Medicina de la ULA, con la finalidad  de formar médicos residentes especialistas en el manejo de emergencias obstétricas, que sepan cómo actuar en el momento del parto o en el postparto, con  patologías  como las antes nombradas muy  frecuentes en las mujeres en estado de gravidez.

Gáfaro agradeció el apoyo de la Gobernación del Táchira, de la Fundación de la Familia Tachirense, principalmente,  quienes hicieron posible el traslado de los inductores desde Caracas, Zulia, Anzuategui y Lara, con trayectoria en el área que sólo buscan  dar a conocer los mecanismos necesarios para disminuir la tasa de mortalidad materna.

Prensa FundaFamilia

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here