34.4 C
Venezuela
martes, abril 29, 2025
HomeActualidadCurso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central...

Curso de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia  recibieron  Médicos del Hospital Central y del Seguro Social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente
spot_imgspot_img

Treinta y dos médicos  estudiantes del Postgrado de Obstetricia del Hospital Central y del Seguro Social, participaron  en el Curso de Soporte Avanzado  dictado por la Asociación Venezolana de Obstetricia (ALSO).

El Dr. Juan Andrés Pérez, Vicepresidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y director del curso (ALSO), siglas en inglés, traducidas en Soporte Vital Avanzado de la Obstetricia, indicó que se trata de una iniciativa de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología,  la cual desde el año 2013, dada la situación de mortalidad materna en el país, como una sociedad científica con un compromiso social, aporta este recurso educativo para llevar esta simulación con medicina basada en la evidencia, mediante lo  académico y el uso de la lista de chequeo que busca mejorar las habilidades y destrezas en la atención de las emergencias obstétricas.

Lea también: Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

¿Y por qué en las emergencias obstétricas?,  Pérez hizo enfasis en que  es allí donde ocurren las muertes por hemorragia postparto, por hipertensión, por sepsis, por aborto y por tromboembolismo,  de manera que este curso busca entrenar a médicos para que actúen debidamente  en esas situaciones de emergencia, que es donde mueren las pacientes,  aplicando para  ello todas las medidas bajo un protocolo estandarizado  como lo es la ya mencionada lista de chequeo a nivel mundial de atención para evitar los decesos».

Por su parte, la Dra. María Alicia Gáfaro, presidenta de la Sociedad de Ginecología, seccional Táchira, señaló que la inducción teórica y práctica se realizó en el edificio de Medicina de la ULA, con la finalidad  de formar médicos residentes especialistas en el manejo de emergencias obstétricas, que sepan cómo actuar en el momento del parto o en el postparto, con  patologías  como las antes nombradas muy  frecuentes en las mujeres en estado de gravidez.

Gáfaro agradeció el apoyo de la Gobernación del Táchira, de la Fundación de la Familia Tachirense, principalmente,  quienes hicieron posible el traslado de los inductores desde Caracas, Zulia, Anzuategui y Lara, con trayectoria en el área que sólo buscan  dar a conocer los mecanismos necesarios para disminuir la tasa de mortalidad materna.

Prensa FundaFamilia

NOTAS RELACIONADAS

Dom Ogliari: que el cónclave se abra a la libertad del Espíritu

“En un momento tan cargado de consecuencias para la Iglesia”, como el de la elección del Pontífice, es necesario recomponer alma, mente y corazón en torno a la persona de Jesús: es Él, en efecto, a quien la Iglesia “está llamada a anunciar y testimoniar al mundo"

Cardenal Giovanni Becciu no entrará en el Cónclave

“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer como siempre he hecho a la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave permaneciendo convencido de mi inocencia”

Fundación de la Familia Tachirense y FundaUro operaron 13 Niños con Patologías Urológicas de Alto Costo

Las intervenciones se realizaron en Hospital Clínica Urológico 2000 y en el Hospital Central de San Cristóbal

Diplomado de Psicología aplicada a la educación: un nuevo paso en la formación pastoral 

El módulo, titulado Psicología General, estuvo a cargo del sacerdote Juan Carlos Gómez, quien además de ser psicólogo con especialidad en psicología clínica, profundizó en el tema desde su experiencia profesional

Catequistas en formación: Aplicación psicológica para la enseñanza

Durante este encuentro, se abordaron dos temas clave presentados por la psicóloga y abogada María Teresa Ramírez, docente de la Facultad de Educación de la UCAT: Bullying y Ciberbullying y Comunicación asertiva: el poder de relacionarnos efectivamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here