27.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 29, 2025
HomeActualidadDaniel Ceballos: “No basta solo con ser opositor”

Daniel Ceballos: “No basta solo con ser opositor”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral
spot_imgspot_img

El candidato presidencial, Daniel Ceballos, aspira a inscribir su nombre en la historia como nuevo presidente de la República el próximo 28 de julio, promoviendo consignas como la democracia directa y los derechos digitales, mientras se presenta como una oposición más conciliadora a lo que denomina “la oposición tradicional”.

Representando a los partidos políticos Voluntad Popular y Asamblea de Renovación y Esperanza País (AREPA), fundado por el mismo este 2024, competirá en dichos comicios electorales, en donde sus propuestas se enfocan en las libertades y derechos en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito digital.

Ceballos es un personaje ya conocido en la política venezolana, desde su participación en movimientos estudiantiles entre 2006 y 2007, diputado por el Consejo Legislativo del Estado Táchira desde el 2008 hasta el 2012 y alcalde de San Cristóbal entre 2013 y 2014.

Propuestas

Se ha enfocado sobre todo en asuntos digitales, pero recientemente anunció su propuesta “Pana, Llégate y Vota”, dirigida a los venezolanos en el exterior en capacidad de ejercer su derecho al voto, a viajar a su centro electoral correspondiente en el país.

Esto surge de la situación que Ceballos describió como “la inhabilitación de seis millones de venezolanos”, debido a la publicación del Registro Electoral definitivo, donde una gran porción de estos no pudo cambiar su centro de votación al país donde reside o no se pudieron directamente inscribir.

El candidato agregó “vamos a discutir, y vamos a promover una ley para que los venezolanos que demuestran que vinieron a votar, se les pague”, comentando también, que su partido permitirá a quienes deseen formar parte de la iniciativa, registrarse tanto como votantes como donantes, por medio de sus redes sociales.

Puntualizó que “la campaña es para que voten, no para que voten por un candidato, que se les respete el derecho a votar”.

Por otra parte, durante su visita a la capital del estado Táchira, ahondó en las propuestas de su partido, en el ámbito de los derechos digitales y la educación, enfocándose en el empleo de las herramientas tecnológicas, para contribuir al desarrollo y descentralización del país.

 “Nuestro proyecto busca verdadera libertad, verdadera propiedad y democracia” apuntó el candidato. Advirtió sobre las posibilidades que dará el uso de la tecnología como la web 3.0 o la cadena de bloques (del inglés Blockchain), “gracias a esta tecnología, las personas podrán tener voz y voto, y participar de las decisiones”.

Argumentó en favor del empleo de estos mecanismos digitales para la descentralización y la autonomía.

“Nosotros vamos a votar cada cierto tiempo, pero vamos a votar para escoger líderes que nos representan, pero que al mismo tiempo dejan de representarnos porque se hacen jefes (…) y no hay ningún mecanismo para que mantengamos esa voz y ese voto”.

Obstáculos

Daniel Ceballos explicó que, hasta el momento, el mayor obstáculo sobre su candidatura es la polarización, que proviene tanto del oficialismo como de los demás partidos de oposición que se presentarán en los próximos comicios presidenciales.

“Mi mayor obstáculo es la polarización política, que el gobierno y la oposición tradicional logren visibilizar este tipo de ofertas (…) Ser de oposición no es suficiente (…) aquí no cambiamos el gobierno por ser de oposición.  agregó. 

Ceballos aclaró que el problema pasa también por las dificultades para que el mensaje llegue a todos los sectores del país, el dar a conocer sus propuestas alternativas.

“Mi mayor obstáculo es lograr que, en un mundo con tanta complejidad para hacer llegar la información de manera veraz, esta propuesta supere esta polarización política”, expresó.

El candidato también indaga en la cuestión de la legitimidad de la elección, donde consideró que son los venezolanos quienes deben darle dicha condición a la contienda electoral, por medio de la participación.

“Yo aspiro que esta sea una elección para que se resuelva el problema de la legitimidad, y que sea quien sea que gane la presidencia, tenga el reconocimiento de todos los países, para que no haya duda de quién es el presidente de este país (…) Para poder manejar nuestros activos, para poder desarrollar nuestros mercados, nuestras producciones, y de verdad permitir que se destranque este juego”.

Propuestas 

Otra área donde profundizó el candidato por AREPA digital es en el sector educativo, para la cual considera incluir la tecnología y conectividad a este ámbito como solución a la crisis en dichas instituciones.

“La educación es un proceso fundamental para cualquier propuesta de desarrollo que queramos implementar (…)Tanto el modelo educativo, como el modelo de prevención social, deben tomar parte de la prioridad de cualquier gobierno”, enfatizó el candidato.

Ceballos considera que el empleo de la tecnología le brindará un salto adelante a las instituciones educativas, como los programas de inteligencia artificial (IA).

“Yo sí creo que podemos tener sistemas que permitan internet en cada escuela, que tengamos software y hardware capaz de ayudar al proceso educativo. Creo que la (IA) hay que tomarla en cuenta en nuestro sistema educativo y cómo va a ser el modelo educativo de este siglo”.

El candidato se comprometió con el personal educativo del país, a generar los cambios necesarios en este sector, añadiendo que más que un desafío tecnológico, es en el tema educativo, en la manera en que se deben aplicar estas herramientas en el proceso de la educación.

“La educación es la promesa de que pueden surgir desde un estado de ignorancia hasta un estado que te permite saber, y esto te da mucha libertad también”, agregó Ceballos.

Cambios

Un punto donde el candidato ha hecho énfasis en las últimas declaraciones es la eliminación de la figura de la reelección indefinida, lo cual llevó a la interrogante de si, en caso de ganar las elecciones, alteraría la constitución.

“Sin duda. Yo aspiro que AREPA digital tenga una bancada de diputados en la asamblea nacional, capaces de lograr la identidad digital, el voto digital, eliminar la reelección indefinida y dar paso a un estado moderno y contemporáneo (…) Deben hacerse reformas en la constitución, porque debe haber un nuevo modelo que sustituya al modelo anterior, pero que no parta de una visión ideológica del país”, acotó.

Daniel Ceballos y AREPA digital se preparan para los próximos comicios, habilitando a que se registren voluntarios como testigos de mesa en sus respectivos centros electorales, por medio de sus redes sociales y sus plataformas en línea para el registro de aquellos que quieran formar parte de la iniciativa, como ya han estado haciendo los demás sectores de la oposición y el oficialismo.

Más de un mes queda para la elección presidencial del 28 de julio, en donde el partido de Daniel Ceballos busca ampliar sus posibilidades en unas elecciones que, por la expectativa del público nacional e internacional, podría ser catalogada como histórica sin importar el ganador.

Gabriel Angel Murillo

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

Realizarán segundo encuentro de parejas de San Rafael en parroquia Dios Padre Misericordioso 

El encuentro religioso comenzará el viernes y culminará el domingo por la tarde, donde las parejas podrán formar parte de una serie de actividades y reflexiones que les ayudarán a evaluar su vida de parejas y su rol en la familia

Parroquia San Judas Tadeo celebra con devoción a su santo patrono

La tradición eclesiástica sostiene que era pariente cercano de Jesús, siendo hijo de Cleofás y de María de Cleofás, quien era prima de la Virgen María. Por este vínculo familiar, a menudo se le representa con un medallón que lleva el rostro de Jesús, simbolizando su parecido y su lealtad

Eucaristía corazón de la fe

La eucaristía es el corazón de nuestra fe. El documento Redemptionis Sacramentum nos recuerda con claridad la santidad y la reverencia que debemos tener ante este misterio

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here