24.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadDeclaración de la alcaldesa de Bogotá es opuesta al accionar de su...

Declaración de la alcaldesa de Bogotá es opuesta al accionar de su gobierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El sociólogo y autor del libro «La voz de la diáspora venezolana», Tomás Páez, considera que la declaración de la alcaldesa colombiana Claudia López, sobre los venezolanos involucrados en hechos delictivos, estigmatiza a los migrantes venezolanos y es contraria a las acciones de su sociedad y el gobierno.

«Esa declaración de Claudia López estigmatiza a la diáspora venezolana, mientras la sociedad colombiana y el gobierno han abierto sus brazos a casi dos millones los venezolanos».

Páez recordó que no es la primera vez que López emite una opinión similar en contra de la comunidad venezolana.

«Dicha declaración no contribuye a los procesos de integración (..) este tipo de declaraciones hechas por políticos generan efectos negativos y hay que aislarlas», afirmó.

Destacó que los mismos argumentos se aplican a las diferentes diásporas de cualquier nación del mundo. «Se les olvida que cualquier migrante antes de consumir o percibir un servicio debe gastar», considerando la hipótesis que coloquialmente se conoce como «mano de obra barata o quita trabajo».

«El 60% del empleo de Latinoamerica se genera en la informalidad, lo que indica que lo más probable es que cuando un venezolano llegue a cualquier país, va atener que trabajar en un sector que emplea y es el informal».

Los migrantes siempre serán un factor positivo para cualquier nación económica, «por eso toda diáspora beneficia al país de origen y de recepción».

Polémica declaratoria

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, levantó una fuerte polémica en Colombia al proponer que los venezolanos que cometan delitos sean deportados del país, declaraciones por las que este viernes ha recibido numerosas críticas de diferentes sectores.

«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación», dijo López durante un acto público.

La mandataria también fue cuestionada por el presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien aseguró que «en condiciones tan adversas como las que estamos viviendo, señalar a los venezolanos por la inseguridad es «la salida más fácil» y dijo que ese un acto «mezquino y peligroso». (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here