31.9 C
Venezuela
lunes, octubre 13, 2025
HomeActualidadDeclaran patrimonio histórico deportivo el ciclismo en Táchira

Declaran patrimonio histórico deportivo el ciclismo en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital
spot_imgspot_img

Diputados del Consejo Legislativo Estadal, pioneros de la formación del Club de Ciclismo de la Lotería del Táchira, junto a sus familiares y el gobernador del estado, Freddy Bernal, se reunieron, en la sala de sesión “Ligia Montoya” de la ciudad de San Cristóbal, para declarar como patrimonio histórico deportivo “El equipo de Ciclismo de la Lotería del Táchira”.

Charlys Rojas, presidenta del CLET, relató la biografía del ciclismo en el estado, la cual, se realiza cada año en Venezuela, en la Feria Internacional de San Sebastián, añadió, la importancia que tiene en la vida de cada locutor, deportista y aficionado que viven la emoción de este deporte durante los últimos 56 años.

Lea también: Frontinos del Táchira reforzará semillero de talentos en el estado

Recalcó, que esta disciplina deportiva es la más antigua de Latinoamérica, esto se debe al esfuerzo de cada técnico en preparar al ciclista y los familiares que motivan al atleta para seguir participando.

Apoyo de la Lotería

Marcos Albarrán, presidente del Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social, Lotería del Táchira, aseguró que han apoyado este equipo financieramente, a pesar, de la crisis económica que enfrenta el país, como lo fue en el tiempo de pandemia por la enfermedad de la COVID-19.

“Uno de los restos, que tenemos es la próxima Vuelta Táchira en la edición número 60, el próximo año en Enero, estaremos realizando el primer pago en Agosto, para continuar apoyando este deporte” 

Albarrán expuso que los pioneros del equipo de ciclismo estuvo conformado por Emir Ruiz, Alirio Vivas, Manuel Velasco y Domingo Guerrero y por eso, se les hizo entrega del reconocimiento, por su labor en la disciplina deportiva.

Por su parte, Freddy Bernal, gobernador del estado, indicó que desde el comienzo de su gobierno esta empresa se encontraba en pésimas condiciones, por tanto, decidió invertir y darle vida nuevamente a la compañía.

 “La sacamos de las catacumbas, de la oscuridad, del abandono total, ahora Lotería vuelve a surgir, vuelve a proyectarse como debe ser”, dijo. 

Agradecimiento

El ciclista Emir Ruiz, reconoció que la Lotería del Táchira, fue su amparo en la primera vuelta, ya que, no tenía patrocinio y tampoco los fondos monetarios para suplir los gastos del evento. En ese momento llega la industria para cubrir la parte financiera.

Afirmó, que en su triunfo, de la sexta edición por la Vuelta a Venezuela en bicicleta, los ciclistas tachirenses, por parte de la empresa, recibieron una vivienda para cada uno de ellos y también su entrenador.

El acto culminó haciendo entrega de los diferentes reconocimientos y botones a los pioneros del ciclismo y el parlamento del Consejo Legislativo, junto al gobernador, decretó Patrimonio Histórico Deportivo “El equipo de Ciclismo de la Lotería del Táchira”.

Asly Perucho

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela celebra 20 años de la jornada mundial “Un Millón de Niños Rezando el Rosario”

La Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela invita a todas las familias, comunidades y escuelas a sumarse activamente a esta celebración de fe, esperanza y unidad

Papa León XIV recibió al arzobispo de Caracas con motivo de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 

Durante la visita, Mons. Biord le obsequió al Papa dos imágenes de los nuevos santos venezolanos, el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, elaborados por el artista Juan Carlos Granadillo

Jornada Mundial de las Misiones: el Papa invita renovar el compromiso misionero

El Papa León XIV, quien primero fue también sacerdote...

Diócesis de San Cristóbal: 103 años de ministerio fecundo y servicial

La vista a la historia de la Iglesia del Táchira lleva a considerar, según reflexiona monseñor Juan Alberto, tres aspectos muy importantes que la caracterizan: el sentido de identidad y pertenencia, el compromiso del clero y la buena voluntad del Pueblo de Dios

Nueva aplicación católica busca “reavivar la esperanza en el noviazgo católico”

La aplicación combina tecnología y tradición para fomentar conexiones en línea con el propósito de crear relaciones duraderas fuera del mundo digital

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here