24.4 C
Venezuela
domingo, noviembre 23, 2025
HomeFronteraDel 27 de abril al 31 de mayo se llevará a cabo...

Del 27 de abril al 31 de mayo se llevará a cabo Plan de Inmunización en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, anunció que el ejecutivo regional llevará a cabo entre el 27 de abril al 31 de mayo, un plan de intensificación de vacunación en toda la Red  Ambulatoria de la entidad, con el objetivo de reforzar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades en niños y adultos.

Indicó que más de 80 mil dosis serán aplicadas a través del Plan de Inmunización que comprende las siguientes vacunas: Antipoliomelítica, Antihepatitis B pediátrica, Doble viral, Trivalente viral, Antiamarílica y Anti hepatitis B para adultos.

Gómez hizo un llamado a los representantes militares para articular la logística en el suministro de combustible, a fin de garantizar el traslado tanto de las vacunas como del personal médico que se desplegará durante el desarrollo de la jornada de vacunación.

“Necesitamos que se nos garantice combustible para tener mayores alcances poblacionales en medio de la pandemia que estamos viviendo en estos tiempos”, manifestó Gómez.

Solicito una vez más – enfatizó-   a las autoridades del Ministerio de Salud, la dotación de kits de bioseguridad para el personal de salud, “ya que el material de bioseguridad que hemos recibido ha sido destinado para el personal médico que labora en las áreas de aislamiento y triaje del Hospital Central y demás centros de salud”.

Indicó que la Corporación de Salud viene trabajando en cuanto a la respectiva dotación, pero se requieren mayores esfuerzos para proteger la integridad física de los médicos y personal involucrado con la jornada de inmunización.

Extendió un llamado a la población para que los padres vacunen a sus hijos y acudan a los más de 240 centros ambulatorios distribuidos en todo el estado.

Desinfección en sectores priorizados

Por otra parte, la mandataria regional  explicó que a través de Protección Civil se han venido realizando jornadas de desinfección con hipoclorito en aquellos sectores donde residen pacientes que hayan resultado positivos para Covid-19; además de mercados populares, red comercial de la entidad y en los centros improvisados como refugios o PASI.

En este sentido explicó se han utilizado más de 14 mil 800 litros de hipoclorito para desinfectar 2 mil 48 sitios públicos y más de 2 mil 500 viviendas, “la prioridad es atender aquellos sectores de mayor vulnerabilidad, enfatizó.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here