28.3 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeActualidadDelcy Rodríguez: Cerca del 11% de los venezolanos han sido vacunados contra...

Delcy Rodríguez: Cerca del 11% de los venezolanos han sido vacunados contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Durante un recorrido que hizo al Centro de Vacunación Masiva habilitado en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV)Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la república desganada por Nicolás Maduro, informó que cerca del 11% de los venezolanos ya han sido inmunizados contra la COVID-19.

“Por más poderes imperiales que pretendan impedirlo, el compromiso del presidente Nicolás Maduro es que haya vacunas para el pueblo venezolano. Así que estamos en esta etapa, la meta es el 70% de la población, en estos días estamos ya abarcando casi un 11% de la población vacunada”, expresó Rodríguez a través de Venezolana de Televisión.

Por otra parte, la funcionaria chavista indicó que se mantiene el cerco epidemiológico en las fronteras con Brasil y Colombia para evitar “que la situación desbordada del coronavirus en esos países se traspase al territorio nacional”.

“No hay que bajar la guardia porque países de Suramérica siguen muy complicados, Colombia, por ejemplo, además de la masacre de Iván Duque, bueno, tienen una situación desbordada de la COVID-19. No debemos relajarnos, no pensar que como nos estamos vacunando podemos salir como locos a la calle”, sentenció.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here