27.1 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeIglesiaDelegado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá de visita en el...

Delegado de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá de visita en el Instituto Eclesiástico Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El Pbro. Ismael Arturo Garceranth SJ, delegado de afiliaciones de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, visitó los días 14 y 15 de marzo de 2024 el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino de San Cristóbal como parte del acompañamiento a esta institución.

El Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino (IUESTA) renovó en el año 2023 su afiliación a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia, que otorga a sus egresados el título académico de Bachillerato Eclesiástico en Teología, en respuesta a la solicitud hecha por el Papa Francisco en la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium sobre las universidades y facultades eclesiásticas, para revisar y adecuar los planes de estudios eclesiásticos.

Le puede interesar: El 22 de marzo la Iglesia en América Latina se une en oración por Haití

“Una vez aprobada la renovación de la afiliación a la facultad de teología de la PUJ, se asumen las recomendaciones que se habían dado como sugerencias por los miembros del mismo Instituto y de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia. En este sentido, el Pbro. Ismael Arturo Garceranth SJ viene a acompañar este proceso”, manifestó el Pbro. Edwin Contreras, responsable de la Escuela de Teología del IUESTA.

Le puede interesar: Arrancó la carrera presidencial

En el marco de esta visita, el Pbro. Ismael Garceranth SJ compartió con el Obispo diocesano Monseñor Mario Moronta, los rectores de las casas de formación, profesores y estudiantes del IUESTA.

“En San Cristóbal se tiene la gracia de contar con un Instituto autónomo que ofrece la formación en filosofía y teología. Así, con esta oportunidad de afiliación, pueden estudiar no solo los seminaristas, sino también religiosos, religiosas y laicos que quieran tener una formación académica en la teología, la cual es convalidada en el caso del IUESTA con el título tanto civil por el Estado Venezolano como eclesiástico ante la Santa Sede”, dijo Garceranth.(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here