28.7 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeActualidadDelicias recibe apoyo de EPS Páramo El Tamá para impulsar producción de...

Delicias recibe apoyo de EPS Páramo El Tamá para impulsar producción de café

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

En Delicias, municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, funciona una central de beneficio de café a través de la Empresa de Producción Social (EPS) Páramo El Tamá, con apoyo de Kiwa Café y de la Escuela Técnica Agroindustrial Pedro María Caicedo, con la que buscan potenciar las técnicas de producción de los espacios existentes y formar a los jóvenes que egresan de dicha institución educativa.  

El alcalde del municipio Rafael Urdaneta, Raúl Villamizar, manifestó que esta localidad tachirense cuenta con potencialidades importantes en materia de caficultura. “En la aldea El Centro hay más de 150.000 plantas sembradas en los últimos años. En la aldea Alto Viento, en la aldea Aguaditas y en gran parte de nuestro territorio se está cultivando café”.  

Lee también. 299 años de fundada cumple la «patriótica y valerosa Villa de San Antonio»

En un censo realizado recientemente agruparon unos 80 productores, que tienen capacidad para producir unas 150 mil plantas de café. A través de convenios interinstitucionales entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, conjuntamente con el gabinete de producción buscan que los futuros técnicos medios, egresados la escuela técnica Pedro María Caicedo se formen como viveristas con personal técnico. Para esto la Corporación Venezolana del Café autorizó a la EPS para movilizar cosechas a nivel nacional.  

Le puede interesar: El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Con estos convenios también buscan apoyar a los productores en innovación tecnológica, con secadoras de café, para que ellos mismos puedan trillar, tostar, moler, empaquetar y comercializar de manera organizada este producto. 

120 mil bolsas vacías de café para empacar las plantas de vivero, fueron donadas por Kiwa Café.  

Ejecución de proyectos

 Emily Vera es profesora de la Escuela Técnica y con apoyo de la EPS Páramo El Tamá está orientando a los jóvenes de quinto y sexto año con su proyecto de grado, para el cual fueron donadas semillas, abonos, sustratos y todo lo necesario.  

“La intención es que una parte se quede en Escuela Técnica, así como el banco de germinación que nos ayuda a nosotros como escuela. Las semillas se van a dividir en porcentajes para que los agricultores de la zona tengan como ese apoyo también. Un modo de sustento”, indicó.

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here