26.1 C
Venezuela
miércoles, mayo 21, 2025
HomeActualidadDelicias recibe apoyo de EPS Páramo El Tamá para impulsar producción de...

Delicias recibe apoyo de EPS Páramo El Tamá para impulsar producción de café

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

En Delicias, municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, funciona una central de beneficio de café a través de la Empresa de Producción Social (EPS) Páramo El Tamá, con apoyo de Kiwa Café y de la Escuela Técnica Agroindustrial Pedro María Caicedo, con la que buscan potenciar las técnicas de producción de los espacios existentes y formar a los jóvenes que egresan de dicha institución educativa.  

El alcalde del municipio Rafael Urdaneta, Raúl Villamizar, manifestó que esta localidad tachirense cuenta con potencialidades importantes en materia de caficultura. “En la aldea El Centro hay más de 150.000 plantas sembradas en los últimos años. En la aldea Alto Viento, en la aldea Aguaditas y en gran parte de nuestro territorio se está cultivando café”.  

Lee también. 299 años de fundada cumple la «patriótica y valerosa Villa de San Antonio»

En un censo realizado recientemente agruparon unos 80 productores, que tienen capacidad para producir unas 150 mil plantas de café. A través de convenios interinstitucionales entre el Ministerio del Poder Popular para la Educación, con el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, conjuntamente con el gabinete de producción buscan que los futuros técnicos medios, egresados la escuela técnica Pedro María Caicedo se formen como viveristas con personal técnico. Para esto la Corporación Venezolana del Café autorizó a la EPS para movilizar cosechas a nivel nacional.  

Le puede interesar: El Papa responde los Dubia de cinco cardenales

Con estos convenios también buscan apoyar a los productores en innovación tecnológica, con secadoras de café, para que ellos mismos puedan trillar, tostar, moler, empaquetar y comercializar de manera organizada este producto. 

120 mil bolsas vacías de café para empacar las plantas de vivero, fueron donadas por Kiwa Café.  

Ejecución de proyectos

 Emily Vera es profesora de la Escuela Técnica y con apoyo de la EPS Páramo El Tamá está orientando a los jóvenes de quinto y sexto año con su proyecto de grado, para el cual fueron donadas semillas, abonos, sustratos y todo lo necesario.  

“La intención es que una parte se quede en Escuela Técnica, así como el banco de germinación que nos ayuda a nosotros como escuela. Las semillas se van a dividir en porcentajes para que los agricultores de la zona tengan como ese apoyo también. Un modo de sustento”, indicó.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here