25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadDenuncian presencia de caracoles africanos en Guásimos

Denuncian presencia de caracoles africanos en Guásimos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Alarmados se encuentran los vecinos del sector Campo Deportivo, en Palmira, municipio Guásimos ante la presencia de caracoles africanos, cuya especie se ha proliferado en la región en las últimas semanas, como consecuencia de las fuertes lluvias.

Lee también: Papa sostiene que cristianos y judíos pueden abrir caminos de paz juntos

Una de las afectadas, Nanci Mora señaló que, en la calle Los Girasoles se encuentran varios animales, por lo cual los habitantes se encuentran preocupados, pues temen el contagio de alguna infección gastrointestinal.

“Esperamos que las autoridades se hagan presentes y puedan retirarlos, porque en la zona viven muchos niños y nos alarma que alguno tenga contacto con ellos” expresó.

Personal de la salud en la región alertó que, que la especie es transmisora de parásitos peligrosos para el ser humano, por lo cual instó a los tachirenses a no manipularlos sin la debida protección.

Le puede interesar: El Papa: Que el Mundial sea una ocasión de fraternidad y paz entre los pueblos

En su baba hay schistosoma, trichurris, strongyloides, que pueden ocasionar diversas enfermedades en el cuerpo.

Ante esto los pacientes podrían llegar a desarrollar problemas respiratorios, neurológicos, neuroinfecciones, diarrea, vómito, entre otros.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here