33.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeFronteraDenuncian que año escolar inició con precariedades e irresponsabilidades por parte del...

Denuncian que año escolar inició con precariedades e irresponsabilidades por parte del gobierno

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

 La organización FundaRedes, desde su observatorio de Educación, evaluó el inicio del nuevo año escolar como una medida irresponsable por parte del Estado venezolano, puesto que el sector educativo está en medio de un ambiente de inestabilidad, precariedades y deficiencias, por lo que se evidencia que el inicio del periodo escolar 2022-2023 bajo la modalidad presencial, empeorará la grave crisis educativa actual.

“El respeto del derecho a una educación libre y de calidad para niños, niñas y adolescentes, se ve altamente afectada por la decadencia en infraestructuras, alimentación y beneficios socioeconómicos”, así lo indicó Mackler García coordinador del observatorio de educación de FundaRedes, quien además aseguró que, el inicio del año escolar pautado para lunes 03 de octubre, está direccionado a continuar vulnerando los derechos humanos de docentes y estudiantes.

Lee también: Congreso ‘La Nueva Era del Comercio’ se desarrolló en la frontera

Aseguró el activista de la ONG que, “frente al irresponsable llamado de iniciar clase este 03 de octubre por parte del ejecutivo nacional, mencionamos que las condiciones no están dadas, puesto que más del 70% de las instituciones educativas entre inicial, primaria, media general y universitaria, no cuentan con espacios y ambientes acordes para llevar a cabo el proceso escolar con total normalidad y en la modalidad presencial”.

Por lo que aseguró que, dos de cada diez representantes manifiestan que por la grave crisis que arropa a todo el país, “son pocos los útiles escolares que han podido comprar para garantizar un buen proceso de aprendizaje, sumado a la dificultad para acceder a la compra de uniformes y calzado”.

La afligida realidad de los trabajadores de la educación

Mencionó que en medio de la “triste” realidad y el día a día de los trabajadores de la educación, “no pueden cumplir con el plan educativo, sumado a las precarias asignaciones salariales, que no alcanzan para cubrir por lo menos gastos básicos como transporte, alimentación, vestido, calzado y mucho menos, los materiales que requieren para el cumplimiento de la jornada diaria de trabajo”. 

Le puede interesar: La responsabilidad de los líderes de las naciones

“El Estado Venezolano, debe reflexionar e implementar nuevas políticas educativas que garanticen mejores condiciones de trabajo, así como los espacios óptimos para el aprendizaje, donde los docentes puedan impartir enseñanza en todos los niveles, y a su vez, permitir oportunidades para los jóvenes que sueñan con una mejor Venezuela y una mejor educación de progreso”, afirmó Mackler García coordinador del observatorio de educación de FundaRedes.–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here