25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeActualidadDenuncian que aplicaciones como AppFace podrían ser un riesgo a la privacidad...

Denuncian que aplicaciones como AppFace podrían ser un riesgo a la privacidad de los usuarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Para el experto en seguridad digital y miembro de FundaRedes, organización pro defensa de derechos humanos, Adolfo “Fito” Baptista el uso de ciertas aplicaciones que se han vuelto tendencia o moda en los últimos días comoAppFace, podrían generar serios riesgos para la seguridad de los usuarios, “pues las personas no conocen hasta qué grado exponen sus datos a empresas que podrían utilizarlos   para su beneficio económico o peor aún para vigilancia biométrica”.

Señaló que aplicaciones como AppFace, un sistema que utiliza filtros artificiales para cambiar a las personas de género o cambiar su edad hasta parecer bebés o verdaderos ancianos, se ha convertido en un verdadero reto para la seguridad digital, ya que su política de privacidad no se ajusta por completo a las exigencias vigentes en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.

“La gran mayoría de los usuarios que descargan este tipo de aplicaciones no leen las condiciones de uso y al parecer la  letra pequeña de esta «app» oculta detalles preocupantes; ya que se reserva el derecho de usar la información personal de los usuarios y las fotos que hagan con fines comerciales, aunque prometen que no los venden a terceros sin el consentimiento del usuario, pero no hay garantía de ello”, explicó Baptista.

Uno de los aspectos de la política de seguridad de la aplicación AppFace -continuó el experto en seguridad digital- que genera alarma entre los defensores de los derechos digitales, es que se utilice la información recopilada por la aplicación para construir bases de datos que puedan ser vendidas a otras compañías o gobiernos para la vigilancia masiva o biométrica,“el simple hecho de tener los rostros de las personas y que se puedan asociar a una correo o una dirección MAC de un teléfono es alarmante, los usuarios no conocen los alcances de estas acciones”.

“Con estas apreciaciones no quiero decir que la compañía creadora de esta popular aplicación vaya en un futuro a vender  los datos, pero existe la posibilidad ya que el contrato o las normas que el usuario autoriza cuando se descarga la aplicación no se actualizan desde hace dos años, tampoco están suficientemente claras ni se encuentran apegadas al nuevo reglamento de protección de datos de la UE, por lo que  no  se sabe que datos se van a compartir con la aplicación y cuál es el uso que van  hacer de ellos”, aseveró Baptista.

Las personas  – afirmó el miembro del equipo de FundaRedes- no conocen las vueltas que dan los datos alrededor del mundo, “se dice que los datos van a ser el mayor negocio dentro de unos 5 o 10 años”.

Como parte de sus apreciaciones en cuanto a la seguridad digital, Adolfo “Fito” Baptista manifestó que las condiciones en el manejo de los datos por parte de las empresas creadoras deben cambiar, “y explicar  de forma sencilla al usuario al momento de descargar una App a qué tipo de información quiere o puede  tener acceso la compañía y como va a ser tratada en un futuro”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here