30.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaDepartamento de Comunicación realizó taller formativo para periodistas sobre la Reforma de...

Departamento de Comunicación realizó taller formativo para periodistas sobre la Reforma de la Curia Romana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET
spot_imgspot_img

La tarde del jueves 31 de marzo de 2022, tuvo lugar el Taller de Lenguaje e Información Religiosa para periodistas sobre la Reforma de la Curia Romana, impulsado por el Departamento de Comunicación del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano con la finalidad de ofrecer a los profesionales de la comunicación, información oportuna sobre la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium y sus implicaciones para la vida de la Iglesia.

Mons. Raúl Biord
                Mons. Raúl Biord

El taller contó con la presencia de Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV, quien explicó en qué consiste la reforma a la Curia Romana y cuál es su trascendencia para la Iglesia. Durante su presentación, indicó que la Constitución Apostólica  está orientada a promover la evangelización y el espíritu misionero en la Curia Romana, el órgano compuesto por instituciones, denominadas dicasterios, que ejercen funciones legislativas, ejecutivas y judiciales, ofreciendo lineamientos para la acción pastoral de la Iglesia.

LEA TAMBIÉN: Sacerdotes de la Vicaria encarnación del Señor realizaron encuentro con los secretariados de la Diócesis de San Cristóbal

Creación de un Consejo de Cardenales

Consejo de Cardenales
                     Consejo de Cardenales

Mons. Biord dio a conocer que el proceso para la reforma inició en abril de 2013, cuando el Papa Francisco anunció la creación de un Consejo de Cardenales para asesorarle, y afirmó que esta reforma no trata únicamente la naturaleza de la Curia Romana sino de “la necesidad de reorganizarla” de acuerdo con “las necesidades de los nuevos tiempos”. Informó que se realizaron diversas enmiendas y procesos de consulta, hasta lograr un texto provisional que fue entregado al Sumo Pontífice en 2020; desde entonces, el Papa lo ha revisado hasta la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium el 19 de marzo de 2022, Solemnidad de San José, la cual entrará en vigencia el 5 de junio, Solemnidad de Pentecostés.

El Secretario General de la CEV señaló  que esta constitución apostólica cuenta con 11 capítulos y 250 artículos, así como 11 principios y criterios para el servicio de la Curia Romana: El servicio a la misión del Papa, la corresponsabilidad en la comunión, el servicio a la misión de los obispos, el apoyo a las Iglesias particulares y sus Conferencias Episcopales; el carácter vicario de la Curia Romana; la espiritualidad, la integridad profesional y personal, la expresión de la catolicidad.

Dicasterio para la Evangelización

Constitución Apostólica Praedicate Evangelium
       Constitución Apostólica Praedicate Evangelium

Entre los principales cambios que introduce la esta Constitución, destaca  los nombres de las oficinas del Vaticano que  se llamarán dicasterios, un total de 16; la limosnera apostólica pasará a ser el nuevo “Dicasterio para el servicio de la caridad”; El Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización y la Congregación para la Evangelización de los Pueblos se fusionan en el “Dicasterio para la Evangelización”, presidido directamente por el Papa y el Consejo Pontificio para la Cultura y la Congregación para la Educación Católica se unen en el “Dicasterio para la Cultura y la Educación”.

Además,  de acuerdo con la reforma, “cualquier fiel puede presidir un dicasterio o un organismo, dada su particular competencia, poder de gobierno y función”, por lo que los laicos pueden ejercer “la potestad vicaria ordinaria de gobierno recibida del Romano Pontífice con la atribución del cargo”. Mons. Biord hizo énfasis en que, con la reforma, la Curia Romana no es un organismo meramente jerárquico, sino un puente entre la Santa Sede y las Conferencias Episcopales. “No se interpone entre el Papa y los obispos, sino que les sirve, según las modalidades propias de la naturaleza de cada uno”.

(Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here