29.6 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeActualidadDesde el Hospital Central instan a las embarazadas a reforzar medidas contra...

Desde el Hospital Central instan a las embarazadas a reforzar medidas contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

Ante el incremento de ingresos de casos de mujeres embarazadas con COVID-19 al Hospital Central, el equipo médico y de enfermería del servicio de Sala de Parto del centro asistencial, exhortó a todas las mujeres gestantes del Táchira a reforzar las medidas de bioseguridad y acudir al médico ante cualquier sintomatología respiratoria y detener con ello la escalada de casos y complicaciones fatales.

María Auxiliadora Roa, residente del segundo año del postgrado de Ginecología y Obstetricia del Hospital, manifestó su preocupación por la cantidad de embarazadas que están ingresando al área de aislamiento COVID, observándose un mayor número de muertes fetales por esta patología.

Para Roa es un tema que debe ser tomado en consideración por todas las pacientes embarazadas, quienes ante la presencia de cualquier síntoma deben acudir ante su médico tratante o al área de triaje respiratorio ubicado en el estacionamiento del Hospital, donde manejan todos los pacientes con sintomatología respiratoria, incluyendo las gestantes.

“En el triaje se cuenta con un residente de Ginecología y Obstetricia, quien diariamente está presto a evaluar las pacientes en estado de gestación que requieren atención y orientación para su tratamiento ambulatorio o para su ingreso a la sala de aislamiento, dependiendo de su condición”, agregó.

Las embarazadas que ingresan a la sala de aislamiento, dijo Roa, cuentan con la evaluación conjunta de especialistas en Ginecología, Medicina Interna y Perinatología, quienes se encargan de vigilar la evolución materna y fetal.

“Aunque las pacientes ingresan al mismo espacio de aislamiento que el resto de pacientes, reciben el protocolo para el manejo de COVID-19 para gestantes y, en caso de ameritarlo, son trasladadas a la UCI o son intervenidas quirúrgicamente de emergencia, retornando nuevamente al área de aislamiento para su recuperación”, añadió.

Destacó que si bien las mujeres en estado de gestación presentan una sintomatología respiratoria similar en caso de COVID, hay que recordar que estas pacientes no solo tienen cierta predisposición a adquirir el virus sino también que los síntomas se agraven más rápidamente, por los cambios fisiológicos que se sufren durante el embarazo.

La galeno instó a todas las gestantes a inmunizarse con la vacuna, en caso de requerir algún tipo de orientación pueden acudir ante su médico tratante. “Lo más importante es cuidarse y en caso de contar con algún síntoma, acudir al médico para evitar los síntomas severos de la enfermedad”. Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here