29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadDesde el Hospital Central instan a las embarazadas a reforzar medidas contra...

Desde el Hospital Central instan a las embarazadas a reforzar medidas contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Ante el incremento de ingresos de casos de mujeres embarazadas con COVID-19 al Hospital Central, el equipo médico y de enfermería del servicio de Sala de Parto del centro asistencial, exhortó a todas las mujeres gestantes del Táchira a reforzar las medidas de bioseguridad y acudir al médico ante cualquier sintomatología respiratoria y detener con ello la escalada de casos y complicaciones fatales.

María Auxiliadora Roa, residente del segundo año del postgrado de Ginecología y Obstetricia del Hospital, manifestó su preocupación por la cantidad de embarazadas que están ingresando al área de aislamiento COVID, observándose un mayor número de muertes fetales por esta patología.

Para Roa es un tema que debe ser tomado en consideración por todas las pacientes embarazadas, quienes ante la presencia de cualquier síntoma deben acudir ante su médico tratante o al área de triaje respiratorio ubicado en el estacionamiento del Hospital, donde manejan todos los pacientes con sintomatología respiratoria, incluyendo las gestantes.

“En el triaje se cuenta con un residente de Ginecología y Obstetricia, quien diariamente está presto a evaluar las pacientes en estado de gestación que requieren atención y orientación para su tratamiento ambulatorio o para su ingreso a la sala de aislamiento, dependiendo de su condición”, agregó.

Las embarazadas que ingresan a la sala de aislamiento, dijo Roa, cuentan con la evaluación conjunta de especialistas en Ginecología, Medicina Interna y Perinatología, quienes se encargan de vigilar la evolución materna y fetal.

“Aunque las pacientes ingresan al mismo espacio de aislamiento que el resto de pacientes, reciben el protocolo para el manejo de COVID-19 para gestantes y, en caso de ameritarlo, son trasladadas a la UCI o son intervenidas quirúrgicamente de emergencia, retornando nuevamente al área de aislamiento para su recuperación”, añadió.

Destacó que si bien las mujeres en estado de gestación presentan una sintomatología respiratoria similar en caso de COVID, hay que recordar que estas pacientes no solo tienen cierta predisposición a adquirir el virus sino también que los síntomas se agraven más rápidamente, por los cambios fisiológicos que se sufren durante el embarazo.

La galeno instó a todas las gestantes a inmunizarse con la vacuna, en caso de requerir algún tipo de orientación pueden acudir ante su médico tratante. “Lo más importante es cuidarse y en caso de contar con algún síntoma, acudir al médico para evitar los síntomas severos de la enfermedad”. Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here