25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadDesde el Hospital Central instan a las embarazadas a reforzar medidas contra...

Desde el Hospital Central instan a las embarazadas a reforzar medidas contra la COVID-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Ante el incremento de ingresos de casos de mujeres embarazadas con COVID-19 al Hospital Central, el equipo médico y de enfermería del servicio de Sala de Parto del centro asistencial, exhortó a todas las mujeres gestantes del Táchira a reforzar las medidas de bioseguridad y acudir al médico ante cualquier sintomatología respiratoria y detener con ello la escalada de casos y complicaciones fatales.

María Auxiliadora Roa, residente del segundo año del postgrado de Ginecología y Obstetricia del Hospital, manifestó su preocupación por la cantidad de embarazadas que están ingresando al área de aislamiento COVID, observándose un mayor número de muertes fetales por esta patología.

Para Roa es un tema que debe ser tomado en consideración por todas las pacientes embarazadas, quienes ante la presencia de cualquier síntoma deben acudir ante su médico tratante o al área de triaje respiratorio ubicado en el estacionamiento del Hospital, donde manejan todos los pacientes con sintomatología respiratoria, incluyendo las gestantes.

“En el triaje se cuenta con un residente de Ginecología y Obstetricia, quien diariamente está presto a evaluar las pacientes en estado de gestación que requieren atención y orientación para su tratamiento ambulatorio o para su ingreso a la sala de aislamiento, dependiendo de su condición”, agregó.

Las embarazadas que ingresan a la sala de aislamiento, dijo Roa, cuentan con la evaluación conjunta de especialistas en Ginecología, Medicina Interna y Perinatología, quienes se encargan de vigilar la evolución materna y fetal.

“Aunque las pacientes ingresan al mismo espacio de aislamiento que el resto de pacientes, reciben el protocolo para el manejo de COVID-19 para gestantes y, en caso de ameritarlo, son trasladadas a la UCI o son intervenidas quirúrgicamente de emergencia, retornando nuevamente al área de aislamiento para su recuperación”, añadió.

Destacó que si bien las mujeres en estado de gestación presentan una sintomatología respiratoria similar en caso de COVID, hay que recordar que estas pacientes no solo tienen cierta predisposición a adquirir el virus sino también que los síntomas se agraven más rápidamente, por los cambios fisiológicos que se sufren durante el embarazo.

La galeno instó a todas las gestantes a inmunizarse con la vacuna, en caso de requerir algún tipo de orientación pueden acudir ante su médico tratante. “Lo más importante es cuidarse y en caso de contar con algún síntoma, acudir al médico para evitar los síntomas severos de la enfermedad”. Prensa Corposalud

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here