30.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeFronteraDesmantelan depósito de procesamiento de permanganato de sodio en Norte de Santander

Desmantelan depósito de procesamiento de permanganato de sodio en Norte de Santander

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

En la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander fue ubicado y desmantelado un laboratorio y un depósito ilegal de insumos químicos para el procesamiento de permanganato de sodio.

El procedimiento fue realizado por funcionarios del Ejército Nacional de Colombia, allanaron estas dos estructuras ilegales que conformaban dicho complejo de sustancias químicas ilícitas, pertenecientes, al parecer del Grupo Armado Organizado (GAO)- ELN,

Le puede interesar: Nombramientos pontificios en Brasil y México

El lugar fue valuado en 2 mil millones de pesos, los cuales tenían una capacidad de producción y almacenamiento de ocho toneladas al mes.

En el lugar fueron hallados 1.930 kilogramos de insumos sólidos, 2.430 galones de insumos líquidos, 1.100 galones de combustible entre Gasolina, ACPM y diferentes maquinarias y equipos que eran utilizados para el procesamiento y distribución de la pasta base de coca en toda la región.

Lee también: Con la luz de las velitas honran a la Virgen María

Para el funcionamiento de estos laboratorios ilegales se requiere 34 canecas de 55 galones de gasolina procesada, 270 tinas plásticas con permanganato en proceso líquido, 30 bultos de permanganato, 12 bultos de soda cáustica, cuatro fumigadores manuales, seis marcianos, un dado con gasolina procesadas y diferentes precursores para la elaboración de los alcaloides.

Tras la verificación del material y las estructuras, se procedió a la destrucción de forma controlada para evitar daños al medio ambiente, dado que muchos de los insumos sólidos y líquidos pueden resultar inflamables.

Este grupo armado organizado, utilizaba la producción y venta de pasta base de coca para la consecución de armamento y explosivos que eran utilizados para realizar acciones terroristas contra la población del vecino país.


Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here