27.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesDesmienten nuevo fake news que asegura que el Papa Francisco está muriendo

Desmienten nuevo fake news que asegura que el Papa Francisco está muriendo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Un nuevo fake news (noticia falsa) ronda las redes sociales, luego que un medio de comunicación afirmara que el Papa Francisco morirá pronto y el Vaticano está organizando un cónclave. Sin embargo, se trata de una noticia que no tiene fundamento.

El medio de comunicación NewsMax publicó el 7 de diciembre el artículo de paga “El Vaticano se prepara para el cónclave mientras ‘el Papa está muriendo’”, donde su autor John Gizzi afirma haber conversado con “el secretario de uno de los cardenales vaticanos más poderosos”.

El artículo, que no se puede leer por necesitar una suscripción pagada, solo deja acceder a las primeras líneas del texto, dejando al aire una afirmación grave acerca de la salud del Santo Padre.

El organizador y líder de la peregrinación católica, Mountain Butorac, conocido como “The Catholic Traveler” (El viajero católico), desmintió la afirmación de NewsMax en sus redes sociales.

Butorac indicó con sarcasmo que le gustaría “agradecer al excelente periodista que escribió el artículo diciendo que el Papa Francisco moriría en los próximos 13 meses. He estado respondiendo preguntas al respecto toda la tarde”.

“Gran trabajo al poner un artículo con ese titular detrás de un muro de pago”, lamentó.

El organizador de las peregrinaciones señaló que, si bien el Papa Francisco tiene una edad avanzada (84), solo cuenta con un pulmón y recientemente se sometió a una cirugía, no es posible hacer la afirmación de su pronta muerte.

“Además, el Vaticano siempre está en modo precónclave. No es como si simplemente juntaran todas esas cosas de cualquier manera”, agregó.

Butorac concluyó afirmando que finalmente “todos estamos muriendo. Memento mori”.

Ya en agosto de este año, el Santo Padre respondió a los rumores sobre un posible cónclave en una entrevista concedida a la cadena COPE.

En el diálogo con el periodista Carlos Herrera y a la pregunta sobre cómo está de salud, el Santo Padre bromea y responde que “todavía vivo”.

Sobre los rumores de una posible renuncia, el Papa Francisco dijo en la entrevista que “siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave”.

El Papa Francisco dijo además que durante la operación de colon que le hicieron recientemente, “me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia. Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida. La primera vez fue en el año 57”.

El Papa se refirió a la operación a la que fue sometido exitosamente el 4 de julio, debido a la estenosis diverticular que lo aquejaba.

La estenosis es un estrechamiento en un conducto del cuerpo, en este caso el colon, y los divertículos son pequeñas bolsas que se abultan en el colon o en el intestino grueso, una condición que podría requerir cirugía.

En diciembre de 2020 se publicó el libro “Soñemos juntos”, en el que el Papa Francisco cuenta algunos detalles de la operación a la que fue sometido en agosto de 1957, cuando tenía 21 años, en la que le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here