24.4 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeFronteraDestituyen Juez del Táchira por Corrupción Judicial

Destituyen Juez del Táchira por Corrupción Judicial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El Consejo de la Judicatura destituyó el pasado viernes 19 de marzo a la juez Andrea Estefanía Bernal Colmenares, quien ejercía el cargo de juez de Primera Instancia en lo Penal del Táchira en Función de Juicio Número Uno, contra quien la Inspectoría de Tribunales del estado, solicitó su remoción en virtud a errores inexcusables cometidos en el ejercicio de su cargo y graves hechos de corrupción judicial.

La información fue ofrecida por el historiador Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo y defensor de los Derechos Humanos, quien la semana pasada denuncio públicamente a la juez, acompañado de la señora Cándida Lozano viuda de Romón; Amparo, Carmen y Yurabi Romón Lozano, madre y hermanas, respectivamente, de José Gregorio Romón Lozano, quien falleció el 26 de septiembre de 2007 por una mala praxis médica en una cirugía de manga gástrica, intervención quirúrgica realizada en el Centro Clínico San Cristóbal por el médico Antonio Ramón Sánchez Méndez.

Detalló Walter Márquez que en este caso se cometieron graves irregularidades, “en primer lugar una dilación indebida ya que el proceso lleva más de 13 años y no se ha dictado sentencia, en segundo lugar la actuación de la juez Andrea Estefanía Bernal Colmenares el 19 de junio de 2020, que calificó como inexcusable, por cuanto anuló la medida de homicidio doloso que se había dictado contra el médico Antonio Ramón Sánchez Méndez con su respectiva limitación de salida del país”.

Debemos recordar –dijo Márquez- que el 19 de junio de 2020 la juez Andrea Bernal recibió el caso y ese mismo día decidió el expediente, anulando las decisiones del juez octavo de control de primera instancia en lo penal, hecho muy grave porque la juez no tenía facultad para revocar la decisión de un juez de la misma categoría y en segundo lugar porque los tribunales estaban paralizados por una resolución de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, por la pandemia del Covid-19, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas graves irregularidades procesales cometidas por la juez Andrea Bernal, conllevaron a que la familia Romón Lozano hiciera la denuncia ante la Inspectoría de Tribunales del Táchira, la cual de manera diligente investigó el caso y le solicitó al Consejo de la judicatura la remoción de la juez, decisión que fue acordada el viernes pasado, agregó Márquez.

Instancias Internacionales

Además de la denuncia pública, la familia de José Gregorio Romon Lozano, víctima de mala praxis médica, anunció que en base al requerimiento de la fiscal del Ministerio Público, que apeló la decisión de la juez Bernal, solicitan que la Corte de apelaciones revoque esa decisión y se haga justicia en el caso, además están redactando una solicitud de investigación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) al tiempo que pedirán la intervención del gobierno español, en virtud de que los hermanos Romón Lozano poseen la doble nacionalidad ya que nacieron en Venezuela y son hijos de padres españoles, además el médico imputado se fugó a España pretendiendo que le otorguen refugio o asilo, lo cual es improcedente ante un hecho criminal cometido en Venezuela.

Por último Walter Márquez manifestó que el caso seguirá siendo planteado en instancias nacionales e internacionales hasta lograr una recta administración de justicia y la condena del principal responsable de homicidio doloso en contra de José Gregorio Romón Lozano, el médico Antonio Ramón Sánchez Méndez.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here