30.6 C
Venezuela
martes, septiembre 16, 2025
HomeIglesiaDía del Seminario en Venezuela: seminaristas del Santo Tomás de Aquino hacen...

Día del Seminario en Venezuela: seminaristas del Santo Tomás de Aquino hacen su “seminario en casa”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia
spot_imgspot_img

Desde que el pasado 16 marzo el ejecutivo nacional exigiera un confinamiento social para un tercio de la población venezolana para prevenir la expansión del Covid-19 y tras alargarse tal confinamiento en dos ocasiones en todo el territorio venezolano, los seminaristas del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino y otros seminaristas, han tenido que hacer de su casa un seminario.

“Hemos tenido que configurarnos Pastores según el corazón de Cristo en nuestros hogares”, así lo asegura el presbítero José Lucio León actual Rector del seminario y presidente la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN) invitando a los seminaristas a tomar este tiempo como una oportunidad para la formación.

“Nosotros tenemos que responder a este nuevo desafío que nos pone el mundo. La experiencia de estos días a muchos de nosotros nos ha hecho reflexionar y entrar en nosotros mismos y preguntarnos si seremos capaces de dar una respuesta a las nuevas exigencias del mundo y de manera especial las de nuestro país”, señaló el Rector

También indicó que los seminaristas según el Plan Formativo en Tiempo de Pandemia propuesto por el Obispo Mario Moronta y el equipo de formadores, están asistiendo a las instalaciones del seminario ubicado en Palmira, por equipos de zona para encontrarse con los formadores con la finalidad de conocer esta nueva visión y madurez vocacional que han ido alcanzando.

Subrayó que es la Iglesia la que está dando y seguirá dando una respuesta que favorecerá al ser humano en todas las dimensiones. “Formarnos con la transparente convicción de nuestra llamada que es la misma recta intención, con una firme fe, con ideas muy claras y profundas tanto filosóficas y teológicas para los desafíos venideros y con un profundo amor a la Iglesia que acompaña nuestro pueblo”, invitó el padre José Lucio.

Felicitemos a todos los seminaristas en el día de Pentecostés y día del Seminario en Venezuela, confiados en que Dios les concederá la gracia de permanecer fiel al llamado que Dios les ha hecho.

 

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Santuario Diocesano San Pablo Apóstol de Coloncito iniciará trabajos de remodelación

Los trabajos están previstos que se ejecuten en los próximos días, con ello, se prevé agilizar las acciones para que en corto tiempo ya se pueden disfrutar de la nueva imagen del santuario

Papa con el Celam: Iglesia profética, misionera, sinodal, misericordiosa

El Consejo Episcopal Latinoamericano con 70 años de existencia es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio. Un signo e instrumento colegial, en comunión con la Iglesia Universal y con el Romano Pontífice

Papa al párroco de Gaza: su cercanía y sus oraciones

El oratorio también continúa con su actividad, con los niños y los jóvenes y la asistencia a los ancianos y los enfermos, a pesar de la intensificación del conflicto

San Lucas pinta a la Virgen (I)

La primera fuente occidental que señala a san Lucas como pintor es un tratado dedicado al culto de las imágenes milagrosas de Roma que Nicolaus Maniacutius escribió en 1140

Parroquia El Señor de los Milagros espacio de encuentro para la fe y comunión

La imagen llegó a la ciudad en 1983 y la iglesia aún conserva la factura presentada para ser ingresada al país proveniente de Colombia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here