24.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeIglesiaDía del Seminario en Venezuela: seminaristas del Santo Tomás de Aquino hacen...

Día del Seminario en Venezuela: seminaristas del Santo Tomás de Aquino hacen su “seminario en casa”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Desde que el pasado 16 marzo el ejecutivo nacional exigiera un confinamiento social para un tercio de la población venezolana para prevenir la expansión del Covid-19 y tras alargarse tal confinamiento en dos ocasiones en todo el territorio venezolano, los seminaristas del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino y otros seminaristas, han tenido que hacer de su casa un seminario.

“Hemos tenido que configurarnos Pastores según el corazón de Cristo en nuestros hogares”, así lo asegura el presbítero José Lucio León actual Rector del seminario y presidente la Organización de Seminarios de Venezuela (OSVEN) invitando a los seminaristas a tomar este tiempo como una oportunidad para la formación.

“Nosotros tenemos que responder a este nuevo desafío que nos pone el mundo. La experiencia de estos días a muchos de nosotros nos ha hecho reflexionar y entrar en nosotros mismos y preguntarnos si seremos capaces de dar una respuesta a las nuevas exigencias del mundo y de manera especial las de nuestro país”, señaló el Rector

También indicó que los seminaristas según el Plan Formativo en Tiempo de Pandemia propuesto por el Obispo Mario Moronta y el equipo de formadores, están asistiendo a las instalaciones del seminario ubicado en Palmira, por equipos de zona para encontrarse con los formadores con la finalidad de conocer esta nueva visión y madurez vocacional que han ido alcanzando.

Subrayó que es la Iglesia la que está dando y seguirá dando una respuesta que favorecerá al ser humano en todas las dimensiones. “Formarnos con la transparente convicción de nuestra llamada que es la misma recta intención, con una firme fe, con ideas muy claras y profundas tanto filosóficas y teológicas para los desafíos venideros y con un profundo amor a la Iglesia que acompaña nuestro pueblo”, invitó el padre José Lucio.

Felicitemos a todos los seminaristas en el día de Pentecostés y día del Seminario en Venezuela, confiados en que Dios les concederá la gracia de permanecer fiel al llamado que Dios les ha hecho.

 

Jean Yepes / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here