28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeActualidadDía del trabajador: desafíos y reclamos en medio de la pandemia

Día del trabajador: desafíos y reclamos en medio de la pandemia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Cada primero de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en defensa de reivindicaciones salariales y laborales para la clase obrera.

Por segundo año consecutivo, el mundo recibe este día en pandemia, con un fuerte crecimiento en las cifras de contagios por el SARS-CoV-2.

A pesar de ello, los reclamos por condiciones que permitan tener una mejor calidad de vida, no se han detenido y Venezuela no ha sido la excepción.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó 7 mil manifestaciones en toda el país, lo que equivale a más del 90 % por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, en los primeros nueve meses de 2020.

La mayoría fueron protagonizadas por trabajadores, en rechazo a medidas públicas deficientes que profundizan la compleja crisis que impacta con mayor fuerza a los grupos vulnerables.

Los sindicatos han sostenido que el salario ha sido la principal víctima de la hiperinflación y también de la dolarización.

Al hablar de la experiencia venezolana el reto resulta mayor, entre otras cosas por las dificultades que suponen el acceso a internet, costos y fallas en servicios básicos a la hora de ejercer el teletrabajo.

Hoy los trabajadores de los distintos sectores exigen un plan de vacunación amplio contra la covid-19 que permita mantener la actividad económica operativa en medio de la pandemia. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here