30.4 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeIglesiaDiáconos mantienen trabajo continuo en las comunidades

Diáconos mantienen trabajo continuo en las comunidades

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

La comunidad Beata María de San José fue atendida por el diácono Javier Useche quien los invitó a participar en todas las actividades de la cuaresma previstas por la iglesia

Carlos A. Ramírez B.- Como parte de las responsabilidades que cumplen los diáconos en cada municipio del estado Táchira, Javier Useche, uno de los servidores llamados por la iglesia, visitó la comunidad Beata María de San José y recorrió los sectores La Hortiza I, II, y III, con el propósito de llevar la palabra de Dios y cerciorarse de las condiciones y necesidades espirituales que requiere los fieles católicos.

Useche informó que esta actividad la llevó a cabo gracias a la colaboración de un grupo de personas que se mantienen activas asistiendo de manera constante a la iglesia.

Le puede interesar: Con 21 muestras Galería Manuel Osorio Velasco celebra los Carnavales y San Valentín en «Ángeles y Máscaras»

“Durante los días sábado 10 al martes 13 con el apoyo de la legión de María y el miércoles 14, con el apoyo de un miembro de las comunidades eclesiales de base de la parroquia Santa Teresa y de miembros de la comunidad La Hortiza y de mi familia diaconal, realizamos una visita casa a casa, para invitar a los habitantes de esta comunidad en las actividades que se desarrollarán durante el tiempo de cuaresma”.

El diácono destacó que en la visita pudo constatar quienes son católicos y quienes no, además de los que están sacramentados, igualmente, los niños que aún no han sido bautizados, no han hecho la primera comunión y no han recibido la confirmación.

Lee también: Hace cien años, el Bambino Gesù se convirtió en «el Hospital del Papa»

“Se requiere iniciar la catequesis en la zona, sin embargo, algunos vecinos aseguran que las condiciones económicas los limita”.

La vista a los enfermos y llevar la palabra de Dios a quienes están indispuestos, fueron también actividades del diácono Javier Useche, quien se mantendrá pendiente de esta comunidad que requiere la presencia de la iglesia como parte de su alivio espiritual.

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here