31.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeFrontera“Diálogos Oriente/ Occidente” de Jorge Belandría será inaugurada este jueves 8 de...

“Diálogos Oriente/ Occidente” de Jorge Belandría será inaugurada este jueves 8 de agosto en el Museo del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

“Diálogos Oriente/ Occidente” se denomina la muestra del artista plástico Jorge Belandria, donde presentará  120 obras pictóricas las cuales podrán ser apreciadas por el público amante del arte, a partir de este jueves 8 de agosto , en el  Hall Sala de Ciencias del Museo del Táchira  de la Dirección de Cultura del gobierno regional.

“Se trata de una recopilación  de dos etapas  de mi vida artística, retomando desde los años 80 con obras de carácter oriental, entre ellas guerreros samuráis del antiguo Japón”, dijo Belandria, al dar explicación  sobre el nombre  que titula la exposición.

Las obras algunas pertenecen a la colección del artista Belandra y otras son recopilación  o canjeadas  a clientes que han adquirido sus obras y le dan seguimiento al arte contemporáneo.

“Mis obras las quiero exhibir de una forma original, porque van incluidos elementos como jarrones chinos  que están  dentro del contexto japonés, incluso será ambientada la exposición con música oriental”, dijo emocionado  Belandría al anunciar los preparativos para montar la exhibición que asegura será un  éxito.

Agregó que  en la sala de exposición se presentarán las  obras de una forma muy original,” en la sala central se concentrará el arte clásico  basado  en paisajismo, que consta de 45 obras  con todos sus respectivos marcos  predispuestos en el suelo, que permitirán ser observadas en diversos ángulos”.

La técnica artística que utiliza Belandría  sobresale  el full color, lacas chinas, acrílico fluido  para lograr  el mensaje japonés en cada uno de sus lienzos, “la técnica acrílica sobre madera es muy  observada  con interés por el  espectador”.

El artista Belandrá expresó que en esta exposición espera  que el público visite la  exposición “Diálogos Oriente/ Occidente”, porque es importante que el pueblo adquiera conocimientos de diversas técnicas artísticas, “ver el mundo  con más espíritu  de esperanza  a nivel estético, considerando la situación que vive Venezuela, y que muchos nunca hemos estado desesperanzados.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here