En el salón parroquial de la iglesia Santa Teresa de Jesús, en el municipio San Cristóbal, el presbítero Luis Merchan dio una charla sobre el Jubileo 2025, dando a conocer los pasos para obtener la indulgencia plenaria y todo lo referente al Jubileo Peregrinos de Esperanza.
Dijo que el jubileo es de gran importancia espiritual que tiene lugar cada 25 años, el cual es un período especial dedicado a la reconciliación con Dios y con los demás, la conversión personal y la renovación de la fe.
Lea también: Confirman 77 jóvenes en parroquia Nuestra Señora del Rosario en La Concordia
Perdón de pecados e indulgencia plenaria: Ofrece a los fieles la oportunidad de recibir una indulgencia plenaria, que es la remisión de las penas temporales por los pecados ya perdonados a través del sacramento de la confesión. Para obtenerla, se requieren ciertas condiciones como la confesión, la comunión, la oración por las intenciones del Papa y el paso por una Puerta Santa.

Peregrinación: Muchas diócesis alrededor del mundo también designan sus propias Puertas Santas en catedrales o santuarios para que los fieles puedan vivir el Jubileo en sus comunidades.

Lema “Peregrinos de la Esperanza”: Este lema resalta la importancia de la esperanza en un mundo que enfrenta diversas dificultades. El logo oficial del Jubileo 2025 representa cuatro figuras abrazándose, caminando sobre olas, con una cruz que los guía, simbolizando la solidaridad, la fraternidad y la fe que sostiene a la humanidad en su camino.