31.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeFronteraDieron negativas las pruebas PCR en el Aurinegro

Dieron negativas las pruebas PCR en el Aurinegro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

La institución amarilla y negra mantiene como premisa fundamental, garantizar la integridad de los jugadores, tanto en el aspecto físico como emocional, incluyendo la prevención contra el coronavirus, enfocados en el torneo 2020.

Bajo este concepto, el pasado viernes 17 de julio, fueron tomadas las muestras de la pruebas PCR a la plantilla del Deportivo Táchira F.C., para descartar la presencia de la COVID-19 en los jugadores.

Tras ser analizados, los resultados reflejaron que los integrantes de la familia Aurinegra afortunadamente no poseen el virus.

“Las pruebas moleculares que realizamos el pasado viernes, salieron negativas y estamos trabajando para seguir fortalecidos en la prevención del coronavirus”, señaló Edgar Silva, jefe del cuerpo médico del club ocho veces campeón del balompié nacional.

Silva refirió que el equipo mantiene activada la barrera epidemiológica, acatando las recomendaciones de la Conmebol, en la sede oficial ubicada en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo.

Allí está dispuesta la cabina de desinfección, la cual es usada diariamente por el personal al momento de hacer su llegada a la sede.

De igual manera, se cumple con el uso del tapabocas y el lavado de manos de manera constante, no solo por parte de los integrantes del sector deportivo, sino también los trabajadores del área administrativa.

El galeno atigrado reiteró el compromiso exhibido por la familia Aurinegra, la cual cumple a cabalidad todos los días con el exhorto, para mantener el cerco epidemiológico, tanto en la Cancha Alterna, como en sus hogares.

Edgar Silva recordó que anteriormente se cumplieron dos test de despistaje de pruebas rápidas, las cuales también generaron resultados negativos de contagio del COVID-19.

“El objetivo de cada equipo es realizar una prueba molecular, nosotros acatamos esa norma y finalizamos el ciclo, sin embargo, seguiremos cumpliendo el protocolo por lo que continuaremos con la aplicación de próximas pruebas rápidas”, añadió. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Julio Rangel.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here