23.8 C
Venezuela
viernes, octubre 10, 2025
HomeTitulares“Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor...

“Dilexi te”, León XIV: no se puede separar la fe del amor por los pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala santifica con el Sacramento de la Confirmación a varias comunidades eclesiales

“Estos dones no son para guardarlos (…) el don de la fortaleza les dará el coraje para defender lo que es correcto, y el consejo les ayudará a tomar buenas decisiones en su día a día, especialmente cuando la vida se ponga difícil”

Galería Manuel Osorio Velasco inaugura exposición virtual «retrato y alma» del hiperrealista Bernardo Bedoya

“En esta continuidad, siempre estamos buscando el talento regional, igualmente los artistas tocan las puertas de la galería para promocionar sus trabajos. No solamente son exposiciones virtuales”

Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV inició nuevo ciclo de encuentros formativos sobre prevención de abusos

El encuentro fue guiado por el Lic. Leonardo Devia, quien ofreció una mirada profunda sobre la definición del abuso como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, emocional, sexual o espiritual y el abuso como ejercicio de poder que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de la persona

León XIV: Los migrantes, nueva savia para las parroquias que los acogen

La red, que el año pasado ayudó a más de 15 millones de personas necesitadas, fue fundada en 1910 y está compuesta por 168 agencias independientes comprometidas a brindar alimento, refugio, atención médica, asistencia legal y —escribe el Pontífice— muchas otras obras de bondad

Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Durante la homilía el obispo auxiliar aseguró que dejarlo todo respondiendo a la vida que el Señor nos deja es la mayor recompensa que se puede esperar
spot_imgspot_img

Dilexi te, «Te he amado» (Ap 3,9). El amor de Cristo que se hace carne en el amor a los pobres, entendido como cuidado de los enfermos; lucha contra la esclavitud; defensa de las mujeres que sufren exclusión y violencia; derecho a la educación; acompañamiento a los migrantes; limosna que “es justicia restaurada, no un gesto de paternalismo”; equidad, cuya falta es “raíz de los males sociales”.

 León XIV firma su primera exhortación apostólica, Dilexi te, un texto de 121 puntos que brota del Evangelio del Hijo de Dios, que se hizo pobre desde su entrada en el mundo y que relanza el Magisterio de la Iglesia sobre los pobres en los últimos ciento cincuenta años. “Una auténtica fuente de enseñanzas”.

Lea también: Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Con este documento firmado el 4 de octubre, festividad de San Francisco de Asís, el Pontífice agustino sigue los pasos de sus predecesores: Juan XXIII, con su llamamiento a los países ricos en Mater et Magistra para que no permanecieran indiferentes ante los países oprimidos por el hambre y la miseria (83); Pablo VI, con la Populorum progressio y su intervención en la ONU “como abogado de los pueblos pobres”; Juan Pablo II, que consolidó doctrinalmente “la relación preferencial de la Iglesia con los pobres”; Benedicto XVI y la Caritas in Veritate, con su lectura “que se hace más marcadamente política” de las crisis del tercer milenio. Por último, Francisco, que ha hecho del cuidado “por los pobres” y “con los pobres” uno de los pilares de su pontificado.

Fue precisamente Francisco quien, en los meses previos a su muerte, había comenzado a trabajar en la exhortación apostólica. Al igual que con la Lumen Fidei de Benedicto XVI, retomada en 2013 por Jorge Mario Bergoglio, también en esta ocasión es el sucesor quien completa la obra, que representa una continuación de la Dilexit nos, la última encíclica del Papa argentino sobre el Corazón de Jesús.

Porque es fuerte el “vínculo” entre el amor de Dios y el amor a los pobres: a través de ellos, Dios “sigue teniendo algo que decirnos”, afirma el Papa León. Y recuerda el tema de la “opción preferencial” por los pobres, expresión nacida en América Latina (16) no para indicar “un exclusivismo o una discriminación hacia otros grupos”, sino “la acción de Dios que se compadece ante la pobreza y la debilidad de toda la humanidad”.

“En el rostro herido de los pobres encontramos impreso el sufrimiento de los inocentes y, por tanto, el mismo sufrimiento de Cristo” (9).

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala santifica con el Sacramento de la Confirmación a varias comunidades eclesiales

“Estos dones no son para guardarlos (…) el don de la fortaleza les dará el coraje para defender lo que es correcto, y el consejo les ayudará a tomar buenas decisiones en su día a día, especialmente cuando la vida se ponga difícil”

Galería Manuel Osorio Velasco inaugura exposición virtual «retrato y alma» del hiperrealista Bernardo Bedoya

“En esta continuidad, siempre estamos buscando el talento regional, igualmente los artistas tocan las puertas de la galería para promocionar sus trabajos. No solamente son exposiciones virtuales”

Centro Laicos, Familia y Juventud del SPEV inició nuevo ciclo de encuentros formativos sobre prevención de abusos

El encuentro fue guiado por el Lic. Leonardo Devia, quien ofreció una mirada profunda sobre la definición del abuso como cualquier acción u omisión que cause daño físico, psicológico, emocional, sexual o espiritual y el abuso como ejercicio de poder que vulnera la dignidad y los derechos fundamentales de la persona

León XIV: Los migrantes, nueva savia para las parroquias que los acogen

La red, que el año pasado ayudó a más de 15 millones de personas necesitadas, fue fundada en 1910 y está compuesta por 168 agencias independientes comprometidas a brindar alimento, refugio, atención médica, asistencia legal y —escribe el Pontífice— muchas otras obras de bondad

Monseñor Ayala celebró fiestas patronales en La Pedrera y Cordero

Durante la homilía el obispo auxiliar aseguró que dejarlo todo respondiendo a la vida que el Señor nos deja es la mayor recompensa que se puede esperar

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here