26.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadDiócesis de Barinas emite comunicado con relación a las comisiones electorales en...

Diócesis de Barinas emite comunicado con relación a las comisiones electorales en el estado Barinas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Obispo de Barinas, Monseñor Jesús Alfonso Guerrero Contreras en comunión con el presbiterio diocesano, emitió un comunicado para reflexionar en torno a la situación política relacionada a las elecciones del estado Barinas del pasado 21 de Noviembre de 2021, dando un matiz teológico-pastoral, en el que anima al pueblo barinés a «caminar en la esperanza» y a no desmayar en el compromiso del sufragio en las próximas elecciones del 9 de enero.

De la misma manera, pidió al Consejo Nacional Electoral «garantizar la transparencia del proceso y los resultados, que no se parcialice con ningún partido político y que dé a conocer sin trabas los resultados que se obtengan en las elecciones del 09 de enero de 2022».

A continuación, el texto íntegro del comunicado emitido por el Obispo de Barinas y su presbiterio.

Diócesis de Barinas

Barinas – Venezuela

MENSAJE AL PUEBLO DE BARINAS

«El amor no se alegra de la injusticia sino que goza con la verdad» (1 Co 13,9)

1. Monseñor Jesús Alfonso Guerrero Contreras, Obispo de Barinas y el Presbiterio de Barinas, como ciudadanos y guías espirituales, nos dirigimos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad para reflexionar sobre los recientes acontecimientos electorales.

2. Nuestro Pueblo barinés, como antiguamente Israel, siempre ha sentido la presencia amorosa de Dios, que lo ha liberado de las esclavitudes y lo conduce a un futuro mejor de justicia, fraternidad y prosperidad.

3.  El pasado 21 de noviembre el pueblo de Barinas vivió un hecho trascendental: las elecciones regionales. Las mismas expresaron el ejercicio democrático de la voluntad popular como lo indica la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: “El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas” (Art. 63).

4. Felicitamos al pueblo por su nobleza, civismo y espíritu democrático. El pueblo acudió a las urnas electorales para expresarse y fortalecer el sistema democrático.

5. Sin embargo, la institución electoral responsable de defender, respetar y garantizar la voluntad del pueblo, no cumplió con su misión y función. La decisión final fue tomada por el Tribunal Supremo de Justicia usando mecanismos irregulares y antidemocráticos.

6.  Invitamos a nuestro pueblo a caminar en la esperanza, seguros de que juntos podemos construir la Barinas que soñamos. «La esperanza es audaz, sabe mirar más allá de la comodidad personal, de las pequeñas seguridades y compensaciones que estrechan el horizonte, para abrirse a grandes ideales que hacen la vida más bella y digna” (Papa Francisco,

Fratelli Tutti, No 55). Como la Virgen María fundamentamos nuestra esperanza en la fe en Dios que hace posible lo que parece imposible.

7.  Vivir con esperanza implica renovar la confianza en el sistema democrático y en el voto. Debemos apostar y creer en los métodos pacíficos y democráticos evitando toda forma de violencia y venganza. La violencia crea violencia y denigra a los que la provocan. La venganza es la justicia de los hombres salvajes.

8. En este tiempo de Navidad contemplamos el misterio de la Encarnación que es misterio de humanización y de solidaridad. El hijo de Dios se hace humano para hacernos más humanos y hermanos. El hijo de Dios se hace pobre para hacernos más solidarios. Venezuela lleva mucho tiempo enfrentada y dividida. Es el momento del reencuentro, del perdón y de la reconciliación.

9. Pedimos al Consejo Nacional Electoral garantizar la transparencia del proceso y los resultados, que no se parcialice con ningún partido político y que dé a conocer sin trabas los resultados que se obtengan en las elecciones del 09 de enero de 2022.

10. El voto es un derecho a ejercer. A través de él nos expresamos e influimos en nuestra sociedad.

¡Salgamos todos a votar en conciencia, convencidos de que Barinas nos necesita!

11. Felicidades en Navidad y Año Nuevo. Que la Virgen del Pilar, Patrona de Barinas, interceda por nosotros en este momento difícil. Que Dios los bendiga.

Barinas 24 de diciembre de 2021.

+Jesús Alfonso Guerrero Contreras.
Obispo de Barinas

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here