25.4 C
Venezuela
domingo, julio 20, 2025
HomeFronteraDiócesis de Cúcuta realizó segunda entrega de ayudas a familias en Catatumbo 

Diócesis de Cúcuta realizó segunda entrega de ayudas a familias en Catatumbo 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

“Invitamos a que este domingo 20 de julio en una de las eucaristías, esté dedicada a esta colecta especial para el Vicariato”

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)
spot_imgspot_img

Desde las instalaciones del Banco Diocesano de Alimentos, a partir de las 6:00 a.m. de este día, partieron siete camiones a la zona del Catatumbo, con más de 50 toneladas de alimentos, ropa y elementos de aseo que fueron recolectados a través de la campaña convocada por monseñor José Libardo Garcés Monsalve, Obispo de la Diócesis de Cúcuta, en las 112 parroquias de esta jurisdicción eclesiástica.

Lea también: Papa: Trata de personas es una vergüenza, unamos fuerzas para combatirla

Además, de los aportes de caridad de los creyentes de esta zona de frontera, también se recibieron donaciones del Banco de Alimentos de Bogotá. El pasado 27 de enero, más de 200 personas entre religiosas, agentes de pastoral, sacerdotes y personas de buena voluntad, organizaron estas ayudas para dirigirlas hacia la zona de conflicto y así ofrecer la caridad de Cristo que a través de la Iglesia Católica se hace presente en este momento difícil que viven los colombianos.

En el municipio de Tibú los insumos fueron distribuidos de manera inmediata entre los albergues allí conformados, las familias necesitadas y los habitantes de esta región que ante la ola de violencia, se desplazaron de sus viviendas buscando refugio. 

La Iglesia Católica presente en el departamento Norte de Santander, a través de las jurisdicciones eclesiásticas, reitera su llamado a la construcción de la paz, como un don de Dios, y también como una disposición del corazón de quienes habitamos este territorio.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira pide apoyo para el Vicariato Apostólico del Caroní

“Invitamos a que este domingo 20 de julio en una de las eucaristías, esté dedicada a esta colecta especial para el Vicariato”

Mirad, el reino de Dios está dentro de vosotros

Jesucristo ya lo anunció en su momento: “el Reino de Dios no va a venir en forma visible. La gente no dirá: Está aquí o Está allí. En realidad, Dios ya reina entre ustedes” (Lc 17, 20-21). Reina entre nosotros. Reina sin reinar en nosotros. No puede reinar si no reconocemos al Rey que reina

Papa León XIV insta al fin de la guerra

el Santo Padre renovó su llamado a reimpulsar los esfuerzos de negociación, con el objetivo de alcanzar un alto el fuego y poner fin a la guerra

Táchira como destino potencial para la industria de congresos, eventos corporativos y bodas

"Aquí se está poniendo a la orden las diversas áreas que tenemos de servicio donde les podemos ofrecer logística, organización, transporte, alojamiento, alimentación y recreación

Habilidad vocal en la EMMAE

En la segunda parte del recital ofrecieron los temas: Blackbird (Lennon-McCartney)Malembe (arreglo Rafael Suarez) y Bullerengue (ritmo colombiano, autor:José Antonio Rincón)

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here