30.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeIglesiaDiócesis de Margarita celebró 53 aniversario de su creación

Diócesis de Margarita celebró 53 aniversario de su creación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Es importante mencionar, que la diócesis fue erigida el 18 de julio de 1969 mediante la bula Verba Christi del Papa Pablo VI, tomando territorio de la Diócesis de Cumaná, originalmente era sufragánea de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar.

El 18 de julio de 2022 se celebró la Solemne Eucaristía con motivo del Quincuagésimo Tercer (LIII) Aniversario de la creación de la Diócesis de Margarita,  por el Papa San Pablo VI, mediante la Bula “Verba Christi”.

Puedes leer:

II Jornada Mundial de Ancianos: Iniciativas en América Latina y España

La Celebración Eucarística tuvo lugar en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, a las 10:00 horas, presidida por Monseñor Fernando José Castro Aguayo, Obispo de la Diócesis de Margarita y concelebrada por los sacerdotes de la diócesis. En su homilía, Mons. Castro hizo un recorrido histórico por la Iglesia local y reconoció la labor de los cinco obispos que han pastoreado la diócesis y el pueblo de Dios.

Al finalizar la celebración, el prelado afirmó que celebrar este acontecimiento es motivo de alegría y de agradecer a Dios por la expansión del mensaje de Jesucristo durante 53 años en cada rincón de la Diócesis de Margarita.

Le puede interesar:

La iglesia de San Cristóbal celebra con alegría el primer años de la IUS Commissionis.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here