28.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal inicia segunda etapa del “Año de la Conversión”

Diócesis de San Cristóbal inicia segunda etapa del “Año de la Conversión”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal inicia la segunda etapa del “Año de la Conversión”, con el cual en el 2019 ha motivado a la reflexión personal y comunitaria para fortalecer la pastoral y acción eclesial.  En los próximos meses las comunidades parroquiales meditarán los pasajes bíblicos que narran las parábolas de la conversión.

El presbiterio Reinaldo Balza Quintero, Vicario Episcopal de Pastoral, informó que “después de haber renovado el llamado a la conversión durante la Cuaresma y la Pascua, la invitación es, a intensificarlo en la segunda mitad de este año. La realidad del pecado, más allá de moralismos, y la necesidad de convertirse, son aspectos a recalcar más en estos momentos”, dijo.

Explicó que en la dinámica del “Año de la Conversión” se propone a las parroquias y sus fieles participar de las peregrinaciones a las fiestas religiosas del Santo Cristo en La Grita, y la Virgen de la Consolación en Táriba. “Superando las circunstancias y dificultades actuales, insistir en participar en éstas celebraciones, con sentido de conversión y como invitación a la misma”, señaló.

Así mismo informó el padre Reinaldo Balza que “para la pastoral de formación, evangelización y predicación es oportuno valerse de la riqueza de las Sagradas Escrituras”. Por ello en las comunidades parroquiales se meditarán en el trascurso de los próximos meses las parábolas de conversión: en Agosto, “los dos hijos” (Mt 21, 28-3); en Septiembre, “el fariseo y el publicano” (Lc 19, 10-14); en Octubre, “la higuera estéril” (Lc 13, 6-9); en Noviembre, “el hijo pródigo” (Lc 15, 11-32).

Y al final del año, para el tiempo de Adviento y Navidad se exhortará a vivirlo como “un período de intensa conversión al Señor. Recomendamos profundizar pasajes bíblicos que durante el Adviento invitan a la conversión”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here