26.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal realizará jornada de oración por Venezuela

Diócesis de San Cristóbal realizará jornada de oración por Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal se unirá desde el 11 hasta el 15 de septiembre de 2024 para participar en una significativa Jornada de Oración por Venezuela, con motivo de la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de Coromoto, patrona del país. Este evento busca fortalecer la fe y la esperanza entre las familias del Táchira, convocando a todos a unirse en distintas actividades religiosas a lo largo de estos cinco días y apoyados por un subsidio.

Programa de actividades:

11 de septiembre de 2024: Fiesta de Nuestra Señora de Coromoto

La jornada dará inicio con celebraciones eucarísticas a lo largo de la mañana, el mediodía y la tarde. Se sugiere que, antes de cada Eucaristía, se realice el rezo del Santo Rosario.

12 de septiembre de 2024: Hora Santa

Se llevará a cabo una Hora Santa que permitirá la exposición del Santísimo Sacramento durante todo el día, brindando a los asistentes la oportunidad de meditar y rezar en un ambiente de recogimiento.

13 de septiembre de 2024: Rosario en Familia

Se invita a cada familia a rezar con devoción el Santo Rosario en sus hogares, así como a participar en la celebración solemne del Rosario en el templo parroquial. Esta actividad está diseñada para fomentar la participación activa de niños, jóvenes y grupos de apostolados, reforzando el sentido de comunidad y espiritualidad.

14 de septiembre de 2024: Jornada de confesiones

El Santísimo Sacramento estará expuesto de manera continua durante el día y la noche, hasta la mañana del domingo 15. También se realizará una Jornada de Confesiones desde temprano, brindando a los fieles la oportunidad de renovarse y prepararse espiritualmente para el día siguiente.

15 de septiembre de 2024: Misa Dominical y procesión con el Santísimo

La jornada culminará con una Misa Dominical, seguida de una procesión con el Santísimo Sacramento por las calles, donde se invitará a todos a reflexionar con las palabras de San Francisco: «Hazme un instrumento de tu paz», resonando así el deseo de unidad y reconciliación en la comunidad.

Invitamos a todos los venezolanos a unirse a esta jornada de oración, que busca ser un faro de esperanza en estos tiempos desafiantes. La participación de toda la comunidad es esencial para fortalecer nuestros lazos en la fe y pedir por la paz y la prosperidad de nuestro amado país.

(PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here