28.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal realizará jornada de oración por Venezuela

Diócesis de San Cristóbal realizará jornada de oración por Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal se unirá desde el 11 hasta el 15 de septiembre de 2024 para participar en una significativa Jornada de Oración por Venezuela, con motivo de la celebración de la Fiesta de Nuestra Señora de Coromoto, patrona del país. Este evento busca fortalecer la fe y la esperanza entre las familias del Táchira, convocando a todos a unirse en distintas actividades religiosas a lo largo de estos cinco días y apoyados por un subsidio.

Programa de actividades:

11 de septiembre de 2024: Fiesta de Nuestra Señora de Coromoto

La jornada dará inicio con celebraciones eucarísticas a lo largo de la mañana, el mediodía y la tarde. Se sugiere que, antes de cada Eucaristía, se realice el rezo del Santo Rosario.

12 de septiembre de 2024: Hora Santa

Se llevará a cabo una Hora Santa que permitirá la exposición del Santísimo Sacramento durante todo el día, brindando a los asistentes la oportunidad de meditar y rezar en un ambiente de recogimiento.

13 de septiembre de 2024: Rosario en Familia

Se invita a cada familia a rezar con devoción el Santo Rosario en sus hogares, así como a participar en la celebración solemne del Rosario en el templo parroquial. Esta actividad está diseñada para fomentar la participación activa de niños, jóvenes y grupos de apostolados, reforzando el sentido de comunidad y espiritualidad.

14 de septiembre de 2024: Jornada de confesiones

El Santísimo Sacramento estará expuesto de manera continua durante el día y la noche, hasta la mañana del domingo 15. También se realizará una Jornada de Confesiones desde temprano, brindando a los fieles la oportunidad de renovarse y prepararse espiritualmente para el día siguiente.

15 de septiembre de 2024: Misa Dominical y procesión con el Santísimo

La jornada culminará con una Misa Dominical, seguida de una procesión con el Santísimo Sacramento por las calles, donde se invitará a todos a reflexionar con las palabras de San Francisco: «Hazme un instrumento de tu paz», resonando así el deseo de unidad y reconciliación en la comunidad.

Invitamos a todos los venezolanos a unirse a esta jornada de oración, que busca ser un faro de esperanza en estos tiempos desafiantes. La participación de toda la comunidad es esencial para fortalecer nuestros lazos en la fe y pedir por la paz y la prosperidad de nuestro amado país.

(PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here