26.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal realizará misión evangelizadora en el Caroní esta Semana...

Diócesis de San Cristóbal realizará misión evangelizadora en el Caroní esta Semana Santa 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

La Diócesis de San Cristóbal respondiendo al encargo recibido del Papa Francisco y de la Iglesia Universal para ayudar, apoyar y acompañar la siembra del Evangelio en el Vicariato Apostólico de Caroní, realizará una misión evangelizadora desde el 04 hasta el 18 de abril,  en el marco de la Semana Santa 2022 , de la campaña compartir,  del centenario de la Iglesia local de San Cristóbal y de la erección canónica del vicariato de Caroní

Así lo dio a conocer el vicario diocesano de Pastoral, Luis Merchán, indicando que los equipos encargados de esta misión son el secretariado diocesano de Pastoral Universitaria,  Caritas Diocesana y la Vicaria de pastoral de San  Cristóbal.

LE PUEDE INTERESAR: Parroquias, transformarse para evangelizar

 “La Iglesia es misionera por excelencia, ella continúa la misión de Jesús de llevar la buena nueva a los pobres, la libertad a los cautivos, la recuperación de la vista a los ciegos y la libertad a los oprimidos. Es decir, la Iglesia ha de ser siempre promotora de la Esperanza; de ahí que esta misión tenga como lema “Ayúdanos a llevar esperanza” .

Para la preparación de esta evangelización, se están organizando un taller de capacitación, con el fin de exponer el proyecto en estas tierras. Éste encuentro se realizará el próximo 05 de marzo  en el Colegio Monseñor San Miguel de San Cristóbal, desde las 9:00 am hasta las 12:00 pm.

Ayuda a los Necesitados

Del mismo modo, con el objetivo de apoyar esta misión, desde día 07 de febrero al 25 de marzo, se estarán recolectando medicamentos, útiles escolares, de higiene personal y de bioseguridad, alimentos no perecederos, ornamentos litúrgicos, ropa y zapatos en buen estado.

 Estas ayudas serán recibidas en la Curia Diocesana de San Cristóbal, en la Dirección de la Capellanía Universitaria San Juan Pablo II (antiguo IUT), en las ´Parroquias eclesiásticas Santa Teresa de Jesús de San Cristóbal, Santísima Trinidad de San Cristóbal, Sagrado Corazón de Jesús de la Castra y San Rafael Arcángel del Piñal.

Para más información puede comunicarse a través del siguiente número telefónico +58424-713-10-87. ( PrensaDiocesisSC)

LEA TAMBIÉNLa misión evangelizadora de la Iglesia en tiempos de cambios

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here